Si alguna vez has revisado tu estado de cuenta bancaria y te has encontrado con un cargo desconocido de “AMZN MKTP”, es posible que te hayas preguntado qué significa y por qué aparece en tu cuenta. En este post, vamos a descifrar el significado detrás de estos cargos misteriosos y explicar qué son y por qué se generan. ¡Sigue leyendo para desentrañar este enigma financiero!
¿Qué quiere decir MKTP?
MKTP significa Middle Kingdom Theban Project. Es un proyecto arqueológico que se centra en la investigación y estudio de la civilización del Antiguo Egipto, específicamente en el período conocido como el Reino Medio. El Reino Medio abarcó aproximadamente desde el año 2050 a.C. hasta el 1750 a.C. y fue una época de gran importancia en la historia de Egipto, ya que marcó el resurgimiento y la consolidación del poder faraónico después de un período de fragmentación política.
El proyecto MKTP se lleva a cabo en la ciudad de Luxor, en la región de Tebas, que fue la capital del Antiguo Egipto durante el Reino Medio. El objetivo principal del proyecto es investigar y documentar los restos arqueológicos de esta época, incluyendo tumbas, templos y otros monumentos. Esto se realiza a través de excavaciones arqueológicas, estudios de campo y análisis de los hallazgos.
El MKTP también se dedica a la conservación y restauración de los sitios arqueológicos del Reino Medio en Tebas, con el fin de preservar este valioso patrimonio cultural para las generaciones futuras. Además, el proyecto se preocupa por difundir los resultados de sus investigaciones a través de publicaciones, conferencias y actividades educativas, con el objetivo de promover el conocimiento y la comprensión de la civilización del Antiguo Egipto y su importancia histórica. En resumen, el MKTP es un proyecto arqueológico que se enfoca en el estudio y la preservación del patrimonio del Reino Medio en Tebas, contribuyendo así al conocimiento y la apreciación de la historia de Egipto.
¿Qué es un cargo de Amazon Marketplace?
El cargo de Amazon Marketplace se refiere a la comisión que Amazon cobra a los vendedores externos por utilizar su plataforma para vender sus productos. Cuando un vendedor se registra en Amazon Marketplace, se le asigna una tarifa básica por cada artículo vendido, además de comisiones adicionales según la categoría del producto y el tipo de envío. Estas tarifas pueden variar según el país y la región en la que se realice la venta.
Una de las ventajas de vender a través de Amazon Marketplace es que los vendedores pueden aprovechar la amplia base de clientes de Amazon y su infraestructura logística para llegar a más personas y agilizar el proceso de envío. Además, Amazon se encarga de la atención al cliente, el procesamiento de pagos y la gestión de devoluciones, lo que facilita el trabajo para los vendedores.
Es importante tener en cuenta que, aunque los vendedores externos pueden establecer sus propios precios, es posible que Amazon también aplique tarifas adicionales, como tarifas de almacenamiento si los productos permanecen en los almacenes de Amazon durante mucho tiempo. Por lo tanto, es fundamental que los vendedores comprendan y calculen cuidadosamente los costos asociados con la venta a través de Amazon Marketplace para garantizar que sus negocios sean rentables.
¿Cómo saber quién hizo una compra en Amazon con mi tarjeta de credito?
Si sospechas que alguien ha realizado una compra en Amazon con tu tarjeta de crédito, existen algunos pasos que puedes seguir para investigar y determinar quién pudo haber realizado la transacción. En primer lugar, verifica tus estados de cuenta para identificar cualquier transacción sospechosa. Si encuentras alguna compra no autorizada, anota los detalles, como la fecha, la hora y el monto de la transacción.
A continuación, revisa tu cuenta de Amazon para ver si hay alguna actividad sospechosa. Accede a tu cuenta y verifica el historial de pedidos para identificar cualquier compra que no hayas realizado. También puedes revisar la lista de direcciones de envío en tu cuenta para asegurarte de que no haya ninguna dirección desconocida.
Si encuentras alguna evidencia de fraude, es importante realizar una investigación exhaustiva para determinar quién pudo haber utilizado tu tarjeta de crédito. Puedes comunicarte con el servicio al cliente de Amazon para informarles sobre la situación y solicitar más información sobre la transacción sospechosa. También puedes contactar a tu banco para notificarles sobre la posible actividad fraudulenta y solicitar su ayuda en la investigación.
Además, es recomendable activar la autenticación de dos factores en tu cuenta de Amazon para agregar una capa adicional de seguridad. Esto requerirá que ingreses un código de verificación adicional al iniciar sesión en tu cuenta, lo que dificultará que alguien más acceda a tu cuenta sin tu conocimiento.
Es importante cambiar tus contraseñas regularmente para proteger tus cuentas en línea. Asegúrate de utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. Esto ayudará a prevenir el acceso no autorizado a tus cuentas en el futuro.
Finalmente, considera cambiar tu tarjeta de crédito si sospechas que ha sido comprometida. Comunícate con tu banco para solicitar una nueva tarjeta y cancelar la anterior. Esto ayudará a prevenir futuras transacciones fraudulentas.
¿Cómo cancelar la suscripción de Amazon?
Para cancelar la suscripción de Amazon, debes seguir algunos pasos simples. Primero, inicia sesión en tu cuenta de Amazon. Luego, ve a la pestaña “Suscripciones” en tu cuenta. Si estás usando un navegador, selecciona la imagen del producto al que deseas cancelar la suscripción. Si estás en un dispositivo móvil, selecciona “Editar”.
Una vez que hayas seleccionado la opción adecuada, verás la opción de “Cancelar suscripción”. Haz clic en esta opción para cancelar tu suscripción. Recuerda que al cancelar una suscripción, dejarás de recibir los productos o servicios asociados a ella. Asegúrate de revisar los términos y condiciones de cancelación para evitar cargos adicionales.