Platón: Un Gran Aporte a la Psicología.

¿Cuál fue el aporte de Platón en la psicología?

aportaciones de platon a la psicologia
Platón fue el primer gran innatista.
Los objetos percibidos se parecen a las Formas de las que participan, y ésta similitud, cohesionada a la instrucción, incentiva al alma Racional para que recuerde cómo es que son las Educas (Anamnesis).

¿Cuáles fueron los aportes más importantes de Platón?

Aportaciones

  • La teoría de las iniciativas o bien teoría de las formas.
  • Superioridad de la sabiduría sobre el saber.
  • La dialéctica como procedimiento científico.
  • Período de tiempo de juventud (393-389 a.C.)
  • Período de transición (388-385 a.C.)
  • Período de madurez (385-371 a.C.)
  • Diálogos polémicos (370-347 a.C.)
  • Textos apócrifos o de autoría incierta.

¿Cuál fue el aporte más importante de Platón?:

La teoría de las iniciativas o bien teoría de las educas es uno de los aportes a la filosofía más importantes hechos por Platón. A grandes rasgos, establece una diferenciación marcada entre lo percibido a través de los sentidos y lo que es posible conocer por medio del intelecto, que son las iniciativas o bien formas de las cosas.

¿Qué aportes realizó Platón a la ciencia?

APORTES AL CONOCIMINETO CIENTIFICO- PLATÓN
Propuso su Teoría de las Ideas, en la cual considera que estas existen verdadera y objetivamente y que son, además de esto, perfectas y enciclopédicos. Los objetos y los hechos son simples ejemplos defectuosos de las ideas.

¿Cuáles son los aportes de Aristóteles en la psicología?

Para Aristóteles la mente o mente es el acto primero de todas las cosas, es lo que vuelve posible que sintamos y percibamos. Existen además de esto, tres géneros de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animalitos) y racional (del hombre). La psicología humana se fundamenta en los cinco sentidos.

¿Cuáles fueron los principales aportes de la filosofía a la psicología?

La psicología surge desde la filosofía.
Surge con el fin de incluir el método experimental a la hora de encarar las estás preguntando que se plantea la filosofía. Por este motivo, la filosofía ha aportado a la psicología diferentes temas de estudio como son la sensación, la percepción, la inteligencia y la memoria.

¿Qué aporto Platón en la filosofía?

Platón definió el mundo de las ideas. A voluminosos rasgos, defiende que existen entes inmateriales, absolutos, inalterables y universales independientes del mundo físico de las que derivan todo lo que existe en ese preciso liso físico. Serían, por ejemplo, la bondad, la justicia, la virtud o bien exactamente el mismo ser humano en sí mismo.

¿Cuál fue el aporte de Platón al conocimiento?

Platón estuvo persuadido que el conocimiento puede alcanzarse, ya que el conocimiento tiene que ser acertado e infalible, además de esto, debe tener como objeto lo que es en verdad real, pues lo cual es real debe ser fijo, permanente e inalterable, no obstante, lo real lo consideraba como lo ideal; lo cual se opone al mundillo

¿Qué fue lo más esencial que afirmó Platón?

Platón proclama que el Universo es un ser estoy viviendo y unico y el Demiurgo lo ha hecho lo más parecido a su modelo. Es esférico, pues esa es la constituye más perfecta y bella, y le aplicó un movimiento circular sobre sí mismo y en torno a un punto fijo con movimiento uniforme y circular.

¿Cuáles fueron las aportaciones más importantes de Aristóteles?

Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y desde él formuló la primera teoría sobre la categorización y sistemática de los animalitos, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es

¿Quién fue Aristóteles como para la psicología?

¿Cuáles son los aportes de Aristóteles en la psicología?
Podemos proferir que Aristóteles es, en determinado apreciado, el primer psicólogo de procesamiento de la información. Como conclusión si hablamos de la psicología aristotélica, podemos ver antecedentes y semejanzas con ciertos conocimientos y teorías psicológicas actuales.

¿Quién fue Aristóteles y cuáles fueron sus propios aportes?

¿Cuáles son los aportes de Aristóteles en la psicología?
Aristóteles: el pensador que conoció todo. Gran polímata (del heleno «polimathós», «el que sabe muchas cosas»), Aristóteles escribió a la largo de su vida más de 300 obras, en las cuales desarrolló todas las ramas del saber: fisica, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, politica…