Las Artesanías Teotihuacanas: Una Mirada a su Cultura.

¿Cuál era el arte de la cultura teotihuacana?

El arte teotihuacano representa la cultura y el modo perfecto de vida de sus pobladores. Es un arte parco, hierático, un arte que prueba en sus formas una enorme sobriedad, todo muy apropiado como para el lugar santo que lo estaba recibiendo.

¿Cuál fue la cultura teotihuacana?:

La cultura teotihuacana es de las más misteriosas de la era precolombina americana, cuyos orígenes y desaparición son objeto de debate a caballo entre los expertos. Se sabe de su existencia sólo por las ruinas y restos de su ciudad, Teotihuacán, equivalente de la vieja y enorme Roma imperial.

¿Cuáles son las principales características de la cultura teotihuacana?

Características de la cultura teotihuacana
Su sociedad estaba estratificada en dos clases, con un grupo dirigente que controlaba todas y cada una las labores de gobierno y el ceremonial religioso. Su ciudad principal, Teotihuacán, fue el primer gran centro urbano de Mesoamérica y arribó a albergar a más de 150.000 habitantes.

¿Cuáles son las esculturas de los teotihuacanos?

200-600 d.C. Ésta estatua en piedra verde escenifica al dios de la lluvia y de la fecundidad que procede de Teotihuacán; es uno de los dioses más viejos y más representados en Mesoamérica.

¿Cuál fue la estatua de los teotihuacanos?:

Relieve, pirámide de Quetzalcoatl, Chalchiutlicue, Huehueteotl. Relief, pyramid of Quetzalcoatl, Chalchiutlicue, Huehueteotl. – Primer monumento mesoamericano que integra a la escultura como parte integral de la arquitectura.

¿Qué artesanías llevaban a cabo la cultura teotihuacana?

artesania de la cultura teotihuacana
La pintura mural, la porcelana, la artesanía y la escultura estaban supeditadas a los monumentos, templos, pirámides y edificaciones. El estudio de las diferentes expresiones escultóricas teotihuacanas indican un enorme crecimiento de su cultura.

¿Cuáles son las artesanias de la cultura teotihuacana?

¿Cuál era el arte de la cultura teotihuacana?
Estatua, cerámica, pinturas mulares … se producían con exuberancia y tenían un carácter propio con representaciones estilizadas y minimalistas.

¿Cuáles fueron las principales aportaciones de la cultura teotihuacana?

¿Cuáles son las principales características de la cultura teotihuacana?
La pintura utilizada tanto en las paredes como en la vasijas fueron imitadas de forma posterior por etnias mesoamericanas. Por otra parte sus propios voluminosos obras arquitectónicas asimismo fueron de gran importancia, siendo importante la creación de sus propios pilares para posteriores culturas.

¿Qué obras construyeron los teotihuacanos?

La mayor una parte de las construcciones que conocemos integraron el centro ceremonial de Teotihuacán, entre aquéllos que se puede mencionar, las pirámides del Sol y la Luna, el templo de Quetzalcóatl, el palacete del Quetzalpapalotl y el templo de los Jaguares, así como la calzada de los Muertos y la Ciudadela.