¿Cuál es el posible efecto adverso de la zidovudina?
La zidovudina puede ocasionar daño que representa un peligro para la vida del hígado y una afección que potencialmente representa un peligro para la vida conocida como acidosis láctica (acumulación de ácido láctico en la sangre). Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado.
¿Que inhibe la zidovudina?
Mecanismo de acción: Al igual que otros inhibidores de la transcriptasa inversa, análogos de nucleósidos (NRTI), la zidovudina inhibe la replicación de los retrovirus humanos y animales después de ser activada a través de varios pasos de fosforilación.
¿Qué produce la zidovudina?
La zidovudina puede causar efectos adversos graves como daños en el hígado, toxicidad en la sangre y desórdenes musculares, además de otros efectos leves como náusea, dolor de cabeza, cambios en la grasa corporal y decoloración de los dedos de las manos y pies.
¿Qué enzima inhibe la zidovudina?
La zidovudina se incorpora preferentemente en la cadena naciente en lugar de timidina. Se cree que la inhibición de la transcriptasa inversa viral interfiere con la generación de copias de ADN por los ARN virales, que, a su vez, son necesarias para la síntesis de nuevos viriones.
¿Qué componentes tiene el AZT?
Zidovudina
—————————————————————————–
1-[(2R,4S,5S)-4-azido-5-(hidroximetil)oxolan-2-il]-5-metilpirimidin-2,4-diona
Identificadores
Número CAS
Código ATC
¿Qué pasó con el AZT?
El AZT fue sintetizado en 1964 como un potencial fármaco anticancerígeno, aunque fracasó en este aspecto y quedó olvidado durante más de veinte años hasta que en 1985 se vio que era un potencial tratamiento del sida.
¿Cómo se administra la zidovudina?
La dosis actual recomendada por vía oral de zidovudina es de 500-600 mg/día administrada en dos o tres tomas. Esta dosis actual se administra como parte de un tratamiento con varios medicamentos. Los pacientes deben recibir este medicamento únicamente hasta que pueda administrarse un tratamiento por vía oral.
¿Cuál fue el primer antirretroviral?
Zidovudina, Azidotimidina o AZT fue el primer medicamento antirretroviral (ARV), aprobado en 1987 como un medicamento indicado para personas con infección por VIH por su efecto en la supresión de la replicación viral, aunque no representa una cura y no garantiza la disminución de la cantidad de enfermedades …