Las claves del balón de voleibol

¿Cuáles son las características del balón de voleibol?

Balón de vóleibol
El balón es esférico y maleable; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm². Es así más pequeño y liviano que los balones empleados en basketball o bien futbol. Puede estar hecho de múltiples materiales aunque el más cómodo y usado es el de cuero.

¿Qué forma tiene el balón y cuáles son sus características?

características del balón de voleibol
1) Según la FIFA, la circunferencia del balón profesional de futbol tiene que medir minimo 68 centímetros y maximo 70. ¡Un poco más grande que un melón! 2) Tiene que pesar entre 410 y 450 gramos, pero en cuanto se le adhiere lodo su peso puede llegar a más de medio de comunicación kilo.

¿Cuál es el tono del balón de voleibol?

características del balón de voleibol
El material que se utiliza es variado, aunque las mejores pelotitas acostumbran a ser de cuero, las clásicos pelotitas de voleibol para interiores son blancas, pero ciertas veces poseen 3 colores distintos mezclados. Aquéllas utilizadas dentro del voleibol playero poseen normalmente colores radiantes.

¿Cómo describir un balón?

características del balón de voleibol
Un balón o bien pelota es una bola que suele usarse en distintos deportes y juegos para videoconsolas. Acostumbran a estar infladas con aire, por lo que son bastante ligeras y pueden trasladarse o ser propulsadas con facilidad.

¿Qué es el voleibol y sus características?

El voleibol, balonvolea o sencillamente voley, es un deporte adonde dos equipos se enfrentan acerca de un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red cara el suelo del campo contrario.

¿Qué características tiene el material de un balón?

La capa exterior se compone de cuero y espuma eclécticos, a los cuales se les adhiere lona. Esta última ayuda a que el balón sea más resistente y no adquiera una forma ovalada. 2. Este material se enrolla en voluminosos rodillos y por uno de sus extremos se pon bajo una máquina denominada troquel.

¿Qué características tienen los balones de futbol?

2.1 Peculiaridades y medidas
poseer una circunferencia comprendida a caballo entre 68 y 70 cm (27-28 in); tener un peso comprendido a caballo entre 410 y 450 g (14-16 oz) al principio del zarpado; poseer una presión análogo a 0.6–1.1 atmósferas (600–1100 g/cm²) al nivel del mar.

¿Cuál es la forma de un balón?

Como todos y si bien parezca de Perogrullo el balón debe ser de forma esférica y las medidas oscilar entre los 68 y 70 cm con un diámetro aproximado de a caballo entre 21,65 cm y 22,29 cm.

¿Qué forma tiene un balón de futbol?

¿Qué forma tiene el balón y cuáles son sus características?
En el diseño de la pelota hay exágonos y pentágonos regulares ; se está tratando de un icosaedro (un poliedro coordinar de 20 triángulos equiláteros) que ha sido seccionado para lograr el icosaedro truncado que pasa a tener 20 hexágonos y 12 pentágonos.

¿Qué color es la pelota del voleibol?

Molten S2Y1250-Y – Pelota de Voleibol (160 g, 210 mm de diámetro), Color Amarillo.

¿Cuál es el balón oficial de voleibol?

Peculiaridades del balón oficial de Voleibol:
– Esférico y maleable. – Circunferencia: 65 y 67 centímetros. – Peso:260 y 280 gramos. – Presión inflado: 0,300 y 0,325 kg/cm².

¿Cómo se llama el creador del voleibol?

El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la rubrica A. G. Spalding & Bros. De Chicopee, Massachusetts.

¿Cuántas libras de aire tiene que poseer un balón de voleibol?

Presión de aire en balones

Tamaño Mesura Presión
3 580 – 600 mm 0.3 – 0.5 bar
2 540 – 560 mm 0.3 – 0.5 bar
1 500 – 520 mm 0.3 – 0.5 bar
0 460 – 470 mm 0.3 – 0.5 bar

¿Cómo se está describiendo una pelota?

Bola hecha de una asignatura que le posibilite botar, utilizada en distintos videojuegos y deportes.

¿Cómo llevar a cabo una descripción de una pelota?

Una pelota es una bola que se usa en diferentes deportes y juegos. La mayoría de las pelotitas son esféricas y, por sus características, están pudiendo rodar y botar (picotear) versus el suelo u otra superficie que se use como ámbito de juego como para videoconsolas.