¿Cuáles fueron las consecuencias del Plan de Agua Prieta?
Consecuencias del Plan de Agua Prieta
Se hicieron nuevas elecciones y se instituyó un gobierno constitucional. Despues de las elecciones, Álvaro Obregón resultó escogido como presidenta.
¿Qué personajes participaron dentro del Plan de Agua Prieta?
El plan fue proclamado por Obregón el 23 de abril de 1920, en la ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora, de donde era originario Plutarco Elías Callejuelas. Fue secundado desde el principio por otros generales de brigada de la División del Nordoeste, como Ángel Flores y Francisco Manzo.
¿Que provocó el Plan de Agua Prieta en que consistió y cuáles fueron sus consecuencias?
Consecuencias del Plan de Agua Prieta
Adolfo de la Huerta, luego entonces Jefa del Ejército, aceptó la presidencia temporal. Se hicieron inéditas elecciones y se instituyó un gobierno constitucional. Despues de las elecciones, Álvaro Obregón resultó elegido como presidente.
¿Quién convoca el Plan de Agua Prieta?
El plan fue proclamado por Obregón el 23 de abril de 1920, en la urbe de Agua Prieta, dentro del estado de Sonora, de donde era originario Plutarco Elías Calles. Fue secundado desde el comienzo por otros generales de brigada de la División del Noroeste, como Ángel Flores y Francisco Manzo.
¿Quién convoco al Plan de Agua Prieta?:
El 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, Sonora, se proclamó el Plan de Agua Prieta, un manifiesto redactado en la Revolucion Mexicana en versus del entonces presidenta Venustiano Carranza, formulado por Plutarco Elías Callecitas.
¿Cuál fue el resultado de la revuelta de Agua Prieta?
Revolución de Agua Prieta | |
---|---|
Resultado | Victoria del Ejército Liberal Constitucionalista |
Consecuencias | Asesinato de Carranza el 21 de mayo Nombramiento de De la Huerta como presidenta interino Elección de Obregón como presidenta el 5 de setiembre Fin oficial de la Revolución Mexicana |
Violentas |
¿Cuáles fueron los objetivos del Plan de Guadalupe?
El objetivo del plan era eminentemente político, enfocándose en restablecer el orden constitucional [3]. Lo anterior tenido que a que Victoriano Huerta durante la denominada Decena Trágica, en el mes de febrero de 1913, trajo como consecuencia que fuesen depuestos y asesinados el presidente Francisco I.
¿Qué efecto poseyó el Plan de Agua Prieta?
El objetivo del plan de Agua Prieta era consolidar la oposición contra el gobierno de Carranza, como para derrocarlo posteriormente con la conformación del Ejército Constitucionalista Liberal, bajo el mando a distancia de Adolfo Huerta.
¿Cómo se produce el rompimiento en el grupo sonorense?
Como para desgastar al grupo sonorense (Plutarco Elías Callecitas, Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta), Carranza tomó, entre otras medidas, requisar los fondos de las aduanas fronterizas de Sonora, como el impuesto de timbre; se suspendió el pago a los soldados, se enviaron fuerzas federales a las zonas fronterizas de
¿Quién colaboró dentro del Plan de Agua Prieta?
En abril de 1920, con la sucesión presidencial en puerta, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Callecitas aliaron obligas y se levantaron en contra de Venustiano Carranza con el Plan de Agua Prieta. Con ellos estaba Álvaro Obregón, quien fuera su general en jefa en los tiempos de la Convención.
¿Cuándo fue la Revolucion de Agua Prieta?
22 de abril de 1920 Revolucion de Agua Prieta / Fecha de inicio
¿Qué ocasionas motivaron el triunfo del grupo sonorense y la derrota de don Venustiano Carranza?
Tres circunstancias lo impedían: la precariedad de las ponencias en ésos tiempos y su estricto control por el gobierno en contra de los opositores; la rapidez, por no proferir precipitación, con que actuaron los sonorenses en rebelión, ya antes de que el ejército federal adquiriese alguna que otra ventaja estratégica, y la misma
¿Qué contiene el Plan de Agua Prieta?
El Plan de Agua Prieta se publicó en aquélla ciudad fronteriza en el mes de abril de 1920, un manifiesto donde un conjunto de jacobinos, encabezados por los sonorenses, le declararon la guerra al gobierno federal. En su intento por resistir el embate, el presidente Venustiano Carranza salió de la capital con rumbo a Veracruz.