Cumpleaños Poema Borges

¿Que decía Borges de los cumpleaños?

“No se preocupe por saludarme, no existo. A mi edad, es una vergüenza celebrar el cumpleaños. Es injusto”.

¿Que decía Borges de la muerte?

Una vez confesaría: “Cuando me siento desdichado pienso en la muerte. Es el consuelo que tengo: saber que no voy a seguir siendo, pensar que voy a dejar de ser”, y agregaría, poético: “Tengo la certidumbre de que voy a morir eternamente. Y es un gran consuelo”. Una muerte infinita.

¿Qué es la felicidad para Borges?

La felicidad se alcanza cuando logramos vivir en armonía con nosotros mismos, honrando la vida, la propia y la ajena, en comunión con la Creación o el Universo, como cada uno lo llame. Borges, el agnóstico, el no creyente, conoció ese estado del Ser.

¿Qué es la muerte para Borges?

14 de junio de 1986

¿Como dijo Borges?

– “Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única”.
– “La duda es uno de los nombres de la inteligencia”.
– “Siempre he sentido que hay algo en Buenos Aires que me gusta.
– “Si de algo soy rico es de perplejidades, y no de certezas”.
– “Las tiranías fomentan la estupidez”.

¿Qué es el amor según Borges?

“En el amor si no hay una confidencia uno ya lo siente como una traición”. “El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo”. “Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”. Jorge Luis Borges nos recuerda que debemos enamorarnos a nuestro tiempo, sentir y dejarnos ir.

¿Qué dice Borges sobre la poesía?

La poesía es el encuentro del lector con el libro, el descubrimiento del libro. Hay otra experiencia estética que es el momento, muy extraño también, en el cual el poeta concibe la obra, en el cual va descubriendo o inventando la obra. Según se sabe, en latín las palabras “inventar” y “descubrir” son sinónimas.

¿Donde trabajo Jorge Luis Borges?

Jorge Luis Borges
Educado en
Información profesional
Ocupación
Empleador

¿Qué es la felicidad según Borges?

La felicidad se alcanza cuando logramos vivir en armonía con nosotros mismos, honrando la vida, la propia y la ajena, en comunión con la Creación o el Universo, como cada uno lo llame. Borges, el agnóstico, el no creyente, conoció ese estado del Ser.

Video Cumpleaños Poema Borges