¿Cuánto tiempo le dieron al Pozolero?
En sus declaraciones consta que durante nueve años disolvió más de 300 cuerpos. Algunas estimaciones señalan que fueron 650, principalmente por órdenes de Teodoro García Simental, «El Teo», quien primero trabajó para el Cártel de los Arellano Félix y después se separó.
¿Qué delito cometió el pozolero?
Fue detenido en 1998 en el municipio de Naucalpan y lo sentenciaron a 393 años de prisión en el 2003 por delitos de privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y homicidio.
¿Qué pasó con Santiago Meza?
Santiago Meza López, «El Pozolero del Teo», fue capturado por el Ejército junto con tres personas más en Baja California. Se le acusa de «desaparecer» en ácido a por lo menos 300 personas, quienes eran enemigos y deudores del presunto capo Teodoro García Simental, «El Teo».
¿Dónde detuvieron al Pozolero?
La detención de Teodoro García Simental ocurrió el 12 de enero de 2010, por parte de elementos de operaciones especiales de la Policía Federal y de la armada de México, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Esta detención se llevó a cabo en un lujoso complejo residencial conocido como Fidepaz.
¿Qué hizo el pozolero?
Trabajaba en la zona de Tijuana, México, para el Cártel de los Arellano Félix. En una década desapareció entre 300 y 650 cuerpos. A ocho años de su detención, se acaba de descubrir la fosa más grande donde ocultaba su trabajo: allí parecieron 7,000 fragmentos humanos y unas 2,000 piezas dentales.
¿Cuál es el delito del Pozolero?
– Santiago Meza López, alias ‘El Pozolero’, recibió un auto de formal prisión como presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el delito de secuestro y privación ilegal de la libertad, en contra de tres personas.