El eje terrestre o eje de la tierra es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. También se lo denomina línea de los polos. Los extremos de este eje se llaman Polo Norte geográfico (PN) y Polo Sur geográfico (PS). Estos dos puntos representan los extremos opuestos de la Tierra y tienen características únicas y fascinantes.
El Polo Norte geográfico es el punto más septentrional de la Tierra. Está ubicado en el Océano Ártico, en medio de una masa de hielo conocida como el Mar Ártico. Este lugar es conocido por su clima extremadamente frío, con temperaturas que pueden llegar a alcanzar los -50 grados Celsius en invierno. Además, es famoso por ser el hogar de los osos polares, que dependen del hielo marino para sobrevivir. El Polo Norte geográfico también es conocido como el punto de referencia norte para la navegación y ha sido objeto de numerosas expediciones y exploraciones a lo largo de la historia.
Por otro lado, el Polo Sur geográfico es el punto más meridional de la Tierra. Está ubicado en la Antártida, un continente cubierto casi en su totalidad por hielo. Aquí, las temperaturas pueden descender hasta los -80 grados Celsius en invierno, convirtiéndolo en uno de los lugares más fríos del planeta. La Antártida es también el hogar de numerosas especies adaptadas a las condiciones extremas, como los pingüinos y las focas. A diferencia del Polo Norte, el Polo Sur geográfico no tiene una masa de tierra visible y es un lugar menos accesible para los exploradores.
La distancia entre el Polo Norte geográfico y el Polo Sur geográfico es de aproximadamente 20.003 kilómetros, lo que equivale a la circunferencia de la Tierra. Este eje terrestre no solo determina los extremos de nuestro planeta, sino que también tiene un impacto significativo en el clima y los patrones climáticos de la Tierra.
¿Cuáles son los extremos del eje terrestre?
En el caso de la esfera terrestre, la cual es atravesada por el eje terrestre, al polo situado en el extremo norte se le llama polo norte, boreal o ártico y al situado en el extremo sur polo sur, meridional o antártico. Estos dos puntos representan los extremos del eje terrestre y son los puntos de máxima latitud en el planeta.
El polo norte se encuentra situado en el océano Ártico, en la región conocida como Ártico. Es una zona de hielo permanente y se encuentra a una distancia de aproximadamente 700 km del Polo Norte geográfico. Por otro lado, el polo sur se encuentra en la Antártida, en una zona de hielo permanente y se encuentra a una distancia de aproximadamente 2800 km del Polo Sur geográfico.
¿Cuántos ejes tiene el planeta Tierra?
La Tierra rota en un eje, una línea imaginaria que va del Polo Norte (celestial) al Polo Sur (celestial). Nótese que el eje de rotación de la Tierra está inclinado. El eje no es perpendicular al plano de la elipse.
El eje de la Tierra se conoce como el eje de rotación y es el responsable de las estaciones del año. Esta inclinación del eje hace que a lo largo del año, diferentes regiones del planeta reciban diferentes cantidades de luz solar, lo que resulta en cambios estacionales. Durante el solsticio de verano, el Polo Norte está inclinado hacia el Sol, lo que provoca que los días sean más largos en el hemisferio norte. Por el contrario, durante el solsticio de invierno, el Polo Norte está inclinado lejos del Sol, lo que resulta en días más cortos en el hemisferio norte.
Pregunta: ¿Cómo se llaman los puntos de intersección del eje terrestre con la superficie de la Tierra?
Los puntos de intersección del eje terrestre con la superficie de la Tierra se llaman polos. Existen dos polos: el Polo Norte y el Polo Sur. El Polo Norte se encuentra en el Ártico, en el hemisferio norte, y es la ubicación geográfica más septentrional de la Tierra. Por otro lado, el Polo Sur se encuentra en la Antártida, en el hemisferio sur, y representa la ubicación más austral del planeta.
Estos polos son puntos de referencia importantes en la geografía terrestre y se utilizan para determinar la latitud de diferentes ubicaciones en la Tierra. Además, el eje terrestre, que pasa por los polos, es el eje de rotación alrededor del cual la Tierra gira. Esto significa que los polos son puntos fijos en la superficie de la Tierra, mientras que el resto del planeta se mueve en torno a ellos.
¿Qué es la inclinación del eje terrestre?
La inclinación del eje terrestre se refiere al ángulo que forma el eje de rotación de la Tierra con respecto a su plano orbital alrededor del Sol. Este ángulo es de aproximadamente 23.5 grados. Debido a esta inclinación, los rayos solares no llegan de manera uniforme a todas las partes de la Tierra a lo largo del año, lo que resulta en cambios estacionales.
La inclinación del eje terrestre es la responsable de la existencia de las estaciones del año. Durante el solsticio de verano, en el hemisferio norte, el Polo Norte se encuentra inclinado hacia el Sol, lo que da lugar a días más largos y temperaturas más cálidas. Por el contrario, durante el solsticio de invierno, el Polo Norte se encuentra inclinado lejos del Sol, lo que resulta en días más cortos y temperaturas más frías. En el hemisferio sur, estas estaciones se invierten.