Las responsabilidades de un Asesor Educativo del INEA.

¿Cuál es el papel de un asesor?

El asesor es el profesional especializado que se lleva a cabo cargo de brindar información correspondiente a una empresa u organización con la finalidad de perfeccionar el rendimiento de ésta en una sola actividad u operacion. Por lo general el asesor cuenta con características particulares según el campo en el cual se desempeñe.

¿Qué es la asesoría en INEA?

Los asesores son figuras solidarias que proceden de la sociedad cívico que voluntariamente apoyan las tareas didácticas en beneficio de las personitas jóvenes y adultas ; los aconsejes simplifican el aprendizaje del educando mediante la motivación, el apoyo academico y la feedback continua para sostener su

¿Cómo ser un asesor del INEA?

Requisitos básicos para ser Asesor del INEA

  1. Tener 15 años o más.
  2. Dar dos fotocopias de: Acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Dos fotos tamaño infantil.
  5. Copia de identificación oficial (o de tu tutor en caso de que seas menor de edad de edad)

¿Cómo ser un buen asesor educativo?

¿Qué se debe hacer?

  1. Tener 15 años o bien más.
  2. Ser bilingüe, en el caso de atender población monolingüe o políglota.
  3. Acta de nacimiento.
  4. Clave única de registro de población (CURP)
  5. Secundaria terminada, preparatoria o bien estudios muy superiores *
  6. Vocación por la enseñanza.
  7. Disponibilidad de clima.

¿Como debe de haber sido un asesor?

¿Qué peculiaridades personales tiene que tener un asesor para saber comunicar?

  • Actitud positiva.
  • Activo.
  • Sincero.
  • Capacidad investigadora.
  • Asertividad.
  • Buena memoria.
  • Autodisciplinado.
  • Empático.

¿Como debe ser un asesor educativo?:

Necesita ser cordial, accesible, maleable, no poseer temor a la vivencia, ha de ser espontáneo y franco. El profesor debe estar preparado como para enfocar la asesoría como persona y no solo como profesional que cumple una parte de las labores propias de su oficio educativo.

¿Cuál es la funcion de un asesor de negocios?

Su objetivo es advertir las necesidades de los clientes potenciales y ofrecerles solventes técnicas acondicionadas. El asesor de negocio contacta y se agrupa con clientes potenciales para entender sus propios necesidades en asesoramiento tecnico, informática, etc.

¿Qué hacen los asesores de INEA?

El asesor educativo es la figura solidaria que facilita el aprendizaje de las personitas jóvenes y adultas, incentiva su motivación, les ofrece apoyo académico y retroalimentación continua para beneficiar su aprendizaje, permanencia y mantener su participación dentro del estudio, como promover la participación colaborativa.

¿Qué es un programa de asesoría?

Es una actividad institucional académica que el docente brinda fuera del horario de clase a los estudiantes, para la resolución de complicaciones acerca de temáticas de distintos asignaturas, del mismo modo puede fortalecer los aprendizajes adquiridos.

¿Cuáles son las funciones de un asesor educativo?

Las labores del asesor antes de la atención didáctica. Promocion, campañas de promocion, integración, registro, integrar círculos de estudio, identificación de intereses didácticos. Ambiente adecuado, acompañar y realimentar el aprendizaje, evaluación formativa.

¿Qué se precisa como para ser asesor educativo?

¿Qué se tiene que realizar ?

  1. Tener 15 años o más.
  2. Ser políglota, en caso de atender población monolingüe o políglota.
  3. Acta de nacimiento.
  4. Clave unica de registro de población (CURP)
  5. Secundaria terminada, preparatoria o bien estudios superiores *
  6. Vocación por la enseñanza.
  7. Disponibilidad de tiempo.

¿Cuál es el papel del asesor educativo?

ASESORÍA EDUCATIVA
El asesor es un profesor que enseña a aprender; es un orientador y guía que fortalece lo que le surge al estudiante dentro del proceso judicial de aprendizaje; debe saber que el estudiante es el centro del acto educativo y el actor de su propio proceso de aprendizaje.

¿Qué destrezas tiene un asesor educativo?

Habilidades de liderazgo y gestión de conjuntos.

  • Asequible.
  • Dinámico.
  • Destrezas como para la ponencia verbal y escrita.
  • Aptitudes para la enseñanza.
  • Capaz de amoldarse a los cambios.
  • Capaz de examinar información.
  • Carácter emprendedor.
  • Habilidades sociales.