Cuando creas o compartes un empleo desde tu perfil en LinkedIn, se agregará el marco #Hiring a tu perfil, lo que indica que estás buscando personal. Esto es una excelente manera de mostrar a los demás miembros de la plataforma que tienes una oportunidad laboral disponible y estás interesado en contratar.
Al agregar el marco #Hiring, tu perfil se destacará en la sección “Conoce al equipo” del anuncio de empleo que hayas creado. Esto significa que las personas que vean el anuncio podrán hacer clic en tu perfil y obtener más información sobre ti y tu empresa. Es una gran oportunidad para mostrar tu experiencia y habilidades a posibles candidatos.
Además, cuando compartes un empleo desde tu perfil, LinkedIn notificará a tu red de contactos que estás buscando personal. Esto les brinda la oportunidad de compartir el empleo con sus propias redes, lo que puede aumentar la visibilidad de la oferta y atraer a un mayor número de candidatos calificados.
¿Qué significa ser Hiring en LinkedIn?
Decir «Estamos contratando» («We’re hiring» en inglés) es una práctica habitual en LinkedIn. Esta plataforma se ha convertido en una herramienta fundamental para la búsqueda y contratación de talento. Los reclutadores y empresas utilizan LinkedIn para publicar ofertas de trabajo y buscar candidatos con perfiles profesionales que se ajusten a sus necesidades.
Si eres un hiring en LinkedIn, significa que eres responsable de la contratación de nuevos empleados para una empresa. Tu objetivo principal es encontrar a los candidatos más adecuados para cubrir las vacantes disponibles. Para ello, debes crear anuncios de trabajo atractivos, buscar perfiles profesionales, analizar los currículums y realizar entrevistas para evaluar las habilidades y la experiencia de los candidatos. También puedes utilizar herramientas de búsqueda avanzada en LinkedIn para encontrar perfiles que se ajusten a los requisitos del puesto que estás buscando.
Mejorar tu perfil de LinkedIn es una práctica necesaria si quieres ser visible en la plataforma. Debes asegurarte de tener una foto profesional, una descripción clara de tu experiencia y habilidades, y recomendaciones de antiguos colegas o jefes. También es recomendable utilizar palabras clave relevantes en tu perfil para que los reclutadores puedan encontrarte más fácilmente. Además, puedes unirte a grupos y participar en conversaciones relacionadas con tu industria para ampliar tu red de contactos y aumentar tus posibilidades de encontrar candidatos adecuados.
¿Qué significa ser Hiring?
En Recursos Humanos, el hiring es tanto el proceso de selección de personal como el de contratación. Este proceso implica identificar las necesidades de la empresa, atraer a los candidatos adecuados, evaluar sus habilidades y experiencia, realizar entrevistas y pruebas, y finalmente seleccionar al mejor candidato para el puesto. El objetivo del hiring es encontrar a personas que se ajusten a los requisitos del puesto y que también encajen en la cultura de la empresa.
Por otro lado, el hiring manager es el responsable de conseguir a un empleado para cubrir la vacante de una empresa. Esta persona tiene el gran compromiso de supervisar al equipo de Recursos Humanos, establecer los criterios de selección, revisar los currículums y realizar las entrevistas. También es responsable de negociar las condiciones de contratación y asegurarse de que el proceso de incorporación del nuevo empleado sea exitoso. El hiring manager debe tener habilidades de liderazgo, conocimiento del mercado laboral y capacidad para tomar decisiones acertadas en la selección de personal.
La pregunta corregida sería: ¿Cómo se hace una contratación en LinkedIn?
Para realizar una contratación en LinkedIn, primero debes acceder al perfil de la persona que deseas contratar. Haz clic en “Ver perfil” y se abrirá la página con la información del usuario. A continuación, dirígete a la sección “Intereses” que se encuentra debajo de la foto de perfil. En el menú desplegable que aparece, selecciona “Contratación”.
Una vez que hayas seleccionado “Contratación”, se abrirá una nueva ventana donde podrás agregar el empleo al perfil de la persona que deseas contratar. Haz clic en “Añadir al perfil” para agregar la información del puesto de trabajo. También puedes agregar una foto relacionada con la contratación en el marco para la foto de contratación.
¿Cómo quitar el Hiring de LinkedIn?
Para quitar el Hiring de LinkedIn, primero debes acceder a tu cuenta y dirigirte a la sección de Empleos, la cual se encuentra en la parte superior de tu página de inicio. Una vez allí, selecciona la opción “Gestionar anuncios de empleo”. En esta sección podrás ver todos los empleos que has publicado en LinkedIn. Para cerrar un empleo en específico, simplemente busca el título del empleo y haz clic en el icono de “Más” ubicado a la derecha del mismo. A continuación, selecciona la opción “Cerrar empleo”.Con estos sencillos pasos, habrás quitado el Hiring de LinkedIn y ya no estará disponible para que otros usuarios lo vean. Recuerda que esta acción es irreversible, por lo que debes asegurarte de cerrar el empleo únicamente si estás seguro de que ya no deseas recibir más candidaturas para esa posición.
- Accede a tu cuenta de LinkedIn.
- Haz clic en la sección de Empleos en la parte superior de tu página de inicio.
- Selecciona la opción “Gestionar anuncios de empleo”.
- Busca el empleo que deseas cerrar y haz clic en el icono de “Más” ubicado a la derecha del título.
- Finalmente, haz clic en el botón “Cerrar empleo”.
Recuerda que cerrar un empleo en LinkedIn significa que ya no estará visible para los usuarios y no recibirás más candidaturas para esa posición. Ten en cuenta que esta acción es irreversible, por lo que debes asegurarte de cerrar el empleo únicamente si estás seguro de que ya no deseas contratar para esa posición.