Jose Castañeda

¿Quién fue José Castañeda?

José Castañeda (1898-1983). Nacido en 1898, Castañeda fue musicólogo, director, compositor y promotor musical. Impulsó decididamente las vanguardias musicales, pues estudió en la Schola Cantorum y L’Ecole Normale de Musique, de París. Compuso música para versiones escénicas de obras de Miguel Ángel Asturias.18 sept 2013

¿Cómo se llama el compositor que fundó la Orquesta Ars Nova?

José Castañeda Medinilla – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Quién hizo la chalana?

Se trataba de Miguel Ángel Asturias, José Luis Balcárcel, Alfredo Valle Calvo y David Vela. Pero lo que dio vida a aquellas rimas y las convertiría en el emblemático himno universitario La Chalana fue el talento del músico José Castañeda Medinilla.18 sept 2013

¿Cuáles fueron los motivos por los que la música profana empezo a adquirir relevancia en el Ars Nova?

La música profana comenzó a tener mayor relevancia en el período de Ars nova (entre los músicos religiosos) por la importancia de la vida cortesana a partir del siglo XII. Ars antiqua Durante el Ars antiqua (siglos xii y xiii) se desarrolló la primera forma poli- fónica: el organum.

¿Cuándo nació José Castañeda?

1898

¿Cuáles fueron los dos músicos más importantes del ars nova?

– Philippe de Vitry (1291-1361) Es uno de los principales músicos de Ars Nova, si no el más influyente, ya que se le considera el responsable de darle el nombre al estilo.
– Guillaume de Machaut (1300-1377)
– Gherardello da Firenze (1320-1363)
– Jacopo da Bologna (1340-1386)

¿Qué tres tipos de canción polifónica se desarrollan en el período denominado Ars Nova?

El Ars nova y Guillaume de Machaut La chanson polifónica se expresó a través de tres formas fijas (formes fixes) principales: El rondeau, la ballade y el virelai.

¿Qué compositores pertenecen al Ars Nova?

En Italia, cuya historia había generado una cultura policéntrica, el Ars Nova encontró su máxima difusión en Milán, Verona y Florencia con compositores como Marchetto da Padova, Francesco Landini, Jacopo da Bologna y Giovanni da Cascia.

¿Cuál fue el cambio más importante del ars nova?

La primera, quizás la más importante, consistió en añadir nuevos valores a las notas musicales: nacieron la máxima (de valor superior a la longa, nota fundamental del organum en el Ars Antiqua) y la brevis y semibrevis, que abrieron nuevas posibilidades rítmicas del discurso musical.

Video Jose Castañeda