CFE: Mision, Vision y Valores

¿Cuál es la misión y visión de la CFE?

mision vision y valores de cfe
Satisfacer la exige de energía eléctrica. Satisfacer la reducción de los costes del aprovisionamiento eléctrico. Satisfacer la manutención y mejoría de la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, a la vez que se cumpla con la protección ambiental.

¿Cuáles son los valores de CFE?

En la Comisión Federal de Electricidad traducimos en acciones específicas y cotidianas los tres valores institucionales: Rectitud, Productividad y Responsabilidad.

¿Cuál es el código de ética de CFE?

Código de Ética: Es el documento que establece los principios contenidos en la Ley de la CFE y indicaciones de actuación emitidas por el Consejo de Gestión ; su orígen es externo a la empre- sa y refleja la expectativa de la sociedad acerca de el rendimiento de quienes laboramos en y para la corporación.

¿Quién es el director de cine de la CFE 2022?

mision vision y valores de cfe
Raúl Armando Jiménez. Diplomado en Derecho con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la UNAM, en la que también cursó estudios muy superiores de especialización, maestría y doctorado, obteniendo el grado academico de Doctor en Derecho con mención honorífica.

¿Cuál es la razón social de CFE?

Comisión Federal de Electricidad
Acrónimo CFE
Tipo corporación productiva del Estado
Símbolo bursátil BMV: CFE
Industria red de distribución de energía eléctrica

¿Quién es el líder de CFE?

César Fernando Fuentes Estrada
Ingeniero Electricista, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Colegio Politécnico Nacional en 1972, como el grado de Profesor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, con especialidad en Sistemas Eléctricos de Potencia, en 1979.

¿Que regula CFE?

– La Comisión Federal de Electricidad tiene por objeto prestar, en términos de la legislación aplicable, el servicio público de retransmisión y distribución de energía eléctrica, por cuenta y orden del Estado Mexicano.

¿Cómo es que saber si un trabajador es de CFE?

El personal de CFE debe portar identificación oficial de la empresa. Los trabajadores de la CFE deben de ataviar con el uniforme. Los trabajadores deben de indicarte número de servicio, situado en la parte superior derecha de tu recibo, o bien el número de orden de cosas que te dimos.

¿Qué es un código de ética en las instituciones?

Son el grupo de valores, opiniones, normas, que orientan y coordinan la vida de la organización, el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los targets estratégicos.

¿Qué es el SIAD de CFE?

Descripción de la práctica
Asegurar la valía de los bienes suministrados a la CFE, automatizando el proceso de inspección, proporcionando acatamiento a las pruebas de rutina y aceptación aplicables en la reglamentaria técnica radicada por la CFE con la utilización de Tecnologías de Información.

¿Quién es el titular de la Comisión Federal de Electricidad?

En 2019 tuvieron lugar 1,587 obras de electrificación rural; en 2020, 1,528; mientras tanto que en 2021 fueron 3,466 las obras de electrificación rural.

Comisión Federal de Electricidad
director general Manuel Bartlett Díaz (desde el 1 de diciembre de 2018)
Ingresos MXN 565 687 millones USD 30 294 millones (2021)​

¿Quién es el cineasta de distribución de CFE?

Guillermo Nevárez Elizondo g. Almanaque de Sesiones Ordinarias 2019. Se mentó que el Director de cine General de la CFE en su calidad de Presidente del Consejo de Gestión de la EPS CFE Distribución, en ejercicio físico de sus propios facultades, tuvo a bién designar al Ing. Guillermo Nevárez Elizondo, como Director de cine General de CFE Distribución.

¿Quién es Carlos Andrés Morales Mar?

Ingeniera Mecánico Electricista, egresado del Colegio Politécnico Nacional. Es experto en energías renovables (eólica y pavimentar). Ha realizado seminarios y cursos acerca de asuntos de energía, economía y finanzas, así como administración en distintos países.

¿Qué hace un jefa de oficina de CFE?

Mejorar la percepción del cliente del servicio mediante estrategias de comunicación y mercadológicas que se vean reflejadas en la preferencia y en crear un lazo cliente-corporación.