¿Por qué Weber dice que la violencia no es suficiente para explicar el predominio del Estado sobre la sociedad?
9. ¿POR QUÉ, SEGÚN LA DEFINICIÓN DE WEBER, LA VIOLENCIA NO ES SUFICIENTE PARA EXPLICAR EL PREDOMINIO DEL ESTADO SOBRE LA SOCIEDAD? El Estado no puede ejercer violencia si no está adherida a la legalidad que él mismo promulga.
¿Que el Estado posee el monopolio de la violencia legítima significa?
Significa, por un lado, que el poder público, al recabar para sí en exclusiva el ejercicio de la fuerza, prohíbe a los diversos grupos que compiten dentro de la sociedad civil la utilización de las armas y de los medios coercitivos.
¿Qué significa el Estado como monopolio de la violencia?
Significa, por un lado, que el poder público, al recabar para sí en exclusiva el ejercicio de la fuerza, prohíbe a los diversos grupos que compiten dentro de la sociedad civil la utilización de las armas y de los medios coercitivos.
¿Cuáles son las características del Estado según Weber?
El Estado es una organización más, por tanto, la definición que plantea que «el Estado es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio reclama para sí (con éxito) el monopolio de la coacción física legítima» (Weber, 1968, pp.
¿Qué significa que el Estado tiene el monopolio de la violencia?
Significa, por un lado, que el poder público, al recabar para sí en exclusiva el ejercicio de la fuerza, prohíbe a los diversos grupos que compiten dentro de la sociedad civil la utilización de las armas y de los medios coercitivos.
¿Cómo define Weber al Estado?
Max Weber: El Estado es la coacción legítima y específica. Es la fuerza bruta legitimada como «última ratio», que mantiene el monopolio de la violencia.
¿Qué quiere decir monopolio de la violencia legítima?
Significa, por un lado, que el poder público, al recabar para sí en exclusiva el ejercicio de la fuerza, prohíbe a los diversos grupos que compiten dentro de la sociedad civil la utilización de las armas y de los medios coercitivos.
¿Qué quiere decir que el Estado tiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza?
Significa, por un lado, que el poder público, al recabar para sí en exclusiva el ejercicio de la fuerza, prohíbe a los diversos grupos que compiten dentro de la sociedad civil la utilización de las armas y de los medios coercitivos.