Explorando el Objeto de Estudio de la Axiología

¿Cuál es el objeto de estudio de la axiología?

La Axiología es la disciplina filosófica que estudia los valores y su evolución histórica muestra las huellas de la confrontación teorética entre escuelas y corrientes de pensamiento frecuentemente opuestas a caballo entre sí.

¿Qué es el objeto de estudio de la axiología?:

La axiología, por definición, es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la natura de los evalúes y los juicios valorativos.

¿Qué estudia la axiología ejemplos?

Un ejemplo es el estudio del valor de la vida y de la dignidad con correlación a otros valores como la justicia, la responsabilidad y la libertad en asuntos relativos a la pena capital o la cadena perpetua.

¿Cuáles son los elementos de la axiología?

CARACTERISTICAS DE LA AXIOLOGIA

  • DEPENDENCIA. DEPENDENCIA.
  • Durabilidad. DURABILIDAD.
  • INTEGRALIDAD. INTEGRALIDAD.
  • FLEXIBILIDAD. FLEXIBILIDAD.
  • SATISFACCIÓN. SATISFACCIÓN.
  • JERARQUIA. JERARQUÍA.
  • POLARIDAD. POLARIDAD.
  • TRASCENDENCIA. TRASCENDENCIA.

¿Qué es una finalidad axiológica?

El aspecto externo axiológico o bien la dimensión axiológica de un determinado tema involucra la noción de elección del ser humano por los valores éticas, éticos, estéticos y espirituales. La axiología es la teoría filosófica encargada de investigar éstos valores, con especial atención a los valores éticas.

¿Qué estudia la axiología del Derecho?

La axiología jurídica es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio de la Filosofía del Derecho.

¿Cuáles son los principios esenciales de la axiología?

Determinados de éstos comienzos son la integridad, integridad, honestidad, la dignidad humana, el servicio o bien idea de asistir, el potencial, entre otros.

¿Qué es la axiología en la moral?

LOS VALORES: LA AXIOLOGÍA
La disciplina que estudia los valores conocida como Axiología, palabra de orígen heleno compuesto por dos términos “Axio”, que significa, lo “valioso”, “estimable” o bien “digno” y “logía” que significa “conocimiento”, “teoría”, “estudio”; ensaya sus propios primeros pasos en medio de comunicación del siglo XIX.

¿Qué es la axiología y que estudia?

La axiología es la ciencia que estudia los valores y éstos contienen una connotación filosófica. Dentro del artículo se exponen de manera breve los antecedentes de la axiología y se presentan diferentes interpretaciones del término valor, analizando estas mismas a cuartear de la perspectiva de la filosofía comunista.

¿Dónde se aplica la axiología?

La axiología o “teoría de los evalúes” se enfoca dentro del estudio de los valores y su utilidad como para el hombrecillo, desde su elección como ser ser humano, su educación y su determinación personal, como producto de la cultura de la persona.

¿Qué es la axiología y los elementos que se relacionan con ella?

La axiología es una rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los evalúes: Lo hermoso, lo bueno, lo grato, etc., y su repercusión. El concepto axiología deriva del heleno axios: Lo que es valioso o estimable, y logos: Ciencia.

¿Cuáles son las 4 ramas de la axiología?

Se incluyen en este apartado distintos tipos de evalúes como los de carácter ético, social, educacional y estético.

¿Qué es axiología y ejemplos?

La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores. La axiología se aplica asimismo a otros sectores como el Derecho y la Pedagogía, en el que aparecen temas de carácter axiológico. En ocasiones se usan los términos Filosofía de los valores y Teoría de los valores.

¿Qué es la axiología y qué es lo que significa?

La palabra Axiología es una palabra compuesta procedente del griego que desea decir: Axio: valor y logos: razón, tratado, teoría. Axiología: Estudio de los evalúes.

¿Qué es un criterio axiológico?

El Criterio Axiológico o ética.
Este criterio se basa en los evalúes internamente percibidos y apreciados como semejantes por la persona en base a su propio convencimiento racional.