¿Qué contiene el Katovit?
Catovit es en realidad Katovit®, una especiali- dad farmacéutica que contiene una mezcla de vitaminas (ácido ascórbico, pantotenato cálci- co, cianocobalamina, nicotinamida, piridoxina, riboflavina y tiamina) y prolintano5.
¿Que llevaba el Optalidon?
Por gragea: Propifenazona (DCI) 175 mg, cafeína anhidra 25 mg Excipientes: sacarosa, ácido esteárico, ácido silícico coloidal, almidón de maíz, cera carnauba, eritrosina, goma arábiga, hidroxipropilcelulosa, talco, palmitato de cetilo. Grageas. Envases con 20 grageas. pirazolonas.
¿Que tenía el Optalidon?
Úlcera péptica Optalidón® es un preparado compuesto de propifenazona, de acción analgésica, y cafeína, estimulante del sistema nervioso central. TITULAR: PERRIGO ESPAÑA S.A. Alivio del dolor leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental y dolor menstrual.
¿Qué pasó con el Optalidon?
El Optalidón se retiró de la circulación en 1985, pero para entonces ya existía el Katovit, que se vendía como ayuda al estudio.
¿Qué composición tenía el Optalidón?
Por gragea: Propifenazona (DCI) 175 mg, cafeína anhidra 25 mg Excipientes: sacarosa, ácido esteárico, ácido silícico coloidal, almidón de maíz, cera carnauba, eritrosina, goma arábiga, hidroxipropilcelulosa, talco, palmitato de cetilo.
¿Qué medicamentos contienen propifenazona?
– DOLODENS 100 mg/15 mg/10 mg Comp. recub.
– OPTALIDON Grag.
– OPTALIDON Sup. ads.
– SARIDON 250 mg/150 mg/50 mg Comp.
– SARIDON 250/150/50 mg Comp.
¿Por que quitaron el Optalidon?
Está retirado por contener un barbitúrico. Nuestras madres lo tomaban con gran regocijo porque les producía una sensación de bienestar que no sabían explicar bien. De hecho había adictos al Optalidón, sin saber lo que contenía, simplemente se encontraban muy bien.