¿Por qué es famosa la plaza de toros de Ronda?
El auge del toreo llevó a la Real Maestranza de Caballería de Ronda a erigir su famosa plaza, obra que se atribuye a Martín de Aldehuela, el mismo arquitecto del Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda. Cubierta con tejado a dos aguas de teja árabe, la elegancia de su interior no tiene igual en ninguna otra plaza de toros.
¿Quién está enterrado en la finca de los Ordóñez?
Las cenizas de Orson Welles reposan en la finca que fue de Antonio Ordoñez, cerca de Ronda, donde fueron entregadas al torero por Beatrice Welles, hija de aquel, en la mañana del 7 de mayo de 1987, como colofón de una curiosa historia.
¿Dónde están los restos de Orson Welles?
Las cenizas de Orson Welles reposan en la finca que fue de Antonio Ordoñez, cerca de Ronda, donde fueron entregadas al torero por Beatrice Welles, hija de aquel, en la mañana del 7 de mayo de 1987, como colofón de una curiosa historia.
¿Quién está enterrado en Ronda?
Orson Welles
¿Quién está enterrado en la plaza de toros de Ronda?
Es en este lugar donde descansan los restos de Orson Welles, por deseo expreso del cineasta. El escritor estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961), Premio Nobel de Literatura, visita Ronda por primera vez en 1923.5 sept 2015
¿Dónde nació Orson Welles?
6 de mayo de 1915, Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos
¿Qué famoso está enterrado en Ronda?
Orson Welles