¿Qué víveres se genera en una sola comunidad?
¿Cómo es que están llegando los víveres a mi comunidad?
¿Cuáles son los víveres del huerto?

Los víveres complementarios del huerto y granja familiar como hojas verdes, vegetales y frutas amarillas o anaranjadas y otros vegetales y frutas; además de esto de carnes, leche, frijol y otros se deben de consumir todos los días junto con los víveres básicos (cereales, tubérculos y raíces), que proporcionan la mayor parte
¿Qué productos con alto nivel nutritivo cosecha y consume en mi comunidad?
- Cañihua. A caballo entre sus propios propiedades nutricionales destacan que tiene un alto contenido proteico que puede aprovecharse en los regímenes escasas en carnes.
- Kiwicha.
- Maca.
- Papa.
- Quinoa.
- Yacón.
¿Qué alimentos se cultivan?
¿Qué víveres se están pudiendo cultivar en el hogar?

En verdad, cada vez son más las personitas dentro del mundillo que deciden plantar sus distintivas verduras y hortalizas.
Te enumeramos cuáles son en ciertos de los vegetales más fáciles de cultivar, que además de esto están pudiendo aportar importantes beneficios para tu salud.
- Tomates. Fuente de la imagen, thinkstock.
- Zanahorias.
- Pimientos.
- Espinacas.
- Guisantes.
¿Qué productos cultivan los campesinos?
¿Qué productos se cultivan en su comunidad?
- Banano.
- Platanito.
- Piña.
- Melón.
- Ciruela.
- Morisca.
- Aguacate.
- Maracuyá
¿Qué productos se cultivan?
- ¿Qué productos se cultivan actualmente?:
El producto que más se genera dentro del mundillo es la caña de azucar. Su producción aventaja las 1 800 millones de toneladas. Le prosiguen maíz, arroz, trigo, papa, soja, aceite de palma, papa apacible y yuca.
¿Que se cultiva?
¿Qué se produce en la agricultura?
¿Qué alimentos se producen dentro del campo?

Del mundillo agrícola proceden frutas, verduras, legumbres, cereales y otros productos fundamentales que ayudan a sostener una alimentación sana, completa y equilibrada.
¿Cómo se desarrolla la agricultura en nuestra comunidad?

La agricultura sustentada por la comunidad es un modelo socioeconómico relativamente inédito de producir comestible y de organizar la distribución y las ventas, apuntando a aumentar la calidad de los víveres y el cuidado dado a la tierra, las plantas y animalitos- mientras se disminuyen sustancialmente los desperdicios de
¿Que está entrando en el grupo de vegetales?
Hojitas: lechuga, acelga, espinaca, escarola, canónigos, rúcula, berros, endivia, col, repollo, achicoria. Juncos: cardo, borraja, pencas de acelga, espárrago, apio, hinojo. Flores: coliflor, brócoli, alcachofa. Bulbos: puerro, cebolla, ajo.
¿Qué son los cultivos muy comunes?
¿Qué tipo de cultivos hay?

Tipos De Cultivos Por Especies Cultivadas
- Cereales.
- Leguminosas.
- Oleaginosas.
- Hortalizas.
- Árboles frutales.
- Ornamentales.
- Raíces y tubérculos.
- Cultivos para bebidas medicinales y aromatizadas.
¿Qué productos agricolas se cultivan en nuestro propio?
- 1 13 Maíz.
- 2 13 Caña de azucar.
- 3 13 Aguacate.
- 4 13 Pastos.
- 5 13 Sorgo.
- 6 13 Chile verde.
- 7 13 Tomate.
- 8 13 Alfalfa.
¿Qué alimentos son de nuestra región?

A continuación, determinados de los superalimentos peruanos que contribuyen a disminuir la desnutrición mundial.
- Quinua.
- Kiwicha.
- Cañihua.
- Maíz coloso.
- Sacha inchi.
- Camu camu.
- Lúcuma.
- Chirimoya.
¿Qué víveres se consiguen de orígen vegetal?
¿Qué tipos de alimentos se producen dentro de un huerto?

Los próximos ocho víveres fáciles de cultivar lo simple que es sembrar y gozar sus distintivas frutas y vegetales:
- Pimientos.
- Moras y frambuesas.
- Repollos.
- Pepinos.
- Ajo.
- Fresas.
- Tomates.
- Calabacines y calabazas.
¿Qué víveres saludables topamos en nuestra comunidad?

Estos son: cereales de preferencia de granito entero, leguminosas y víveres de orígen animal, como frutas y verduras 4.
- Salmón. Este mismo pescado contiene esenciales cantidades de Omega 3 y vitaminas.
- Jitomate.
- Huevo.
- Leche.
- Espárragos.
- Manzana.
- Avena.
- Aguacate.