¿Qué significa ATC? Guía completa

El código ATC o Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC: acrónimo de Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system) es un índice de sustancias farmacológicas y medicamentos, organizados según grupos terapéuticos.

El objetivo principal del código ATC es facilitar la clasificación de los medicamentos y sustancias farmacológicas de una manera estandarizada y uniforme. Esto permite a los profesionales de la salud y a los investigadores tener una visión clara de la clasificación y uso de los medicamentos en diferentes contextos.

El código ATC se basa en un sistema de cinco niveles, en los cuales cada nivel representa una categoría específica de clasificación. Estos niveles son:

1. Nivel Anatómico: En este nivel, se clasifican los medicamentos según su acción en el organismo. Por ejemplo, se pueden encontrar categorías como sistema cardiovascular, sistema nervioso, sistema respiratorio, entre otros.

2. Nivel Terapéutico: Aquí se agrupan los medicamentos según su función terapéutica principal. Algunas categorías comunes incluyen antidepresivos, antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, entre otros.

3. Nivel Químico: En este nivel se clasifican los medicamentos según su composición química principal. Por ejemplo, se pueden encontrar categorías como benzodiazepinas, corticosteroides, opiáceos, entre otros.

4. Nivel Subgrupo Terapéutico: Este nivel permite una clasificación más detallada de los medicamentos dentro de su grupo terapéutico principal. Por ejemplo, dentro del grupo de los antibióticos, se pueden encontrar subgrupos como penicilinas, cefalosporinas, macrólidos, entre otros.

5. Nivel Producto: En este nivel se clasifican los medicamentos según su presentación comercial específica. Esto incluye el nombre de la marca y la forma farmacéutica, como tabletas, cápsulas, jarabes, entre otros.

El código ATC se utiliza ampliamente en la investigación clínica, la farmacovigilancia y la gestión de medicamentos. Además, es utilizado por los sistemas de salud y las autoridades reguladoras para la clasificación y el seguimiento de los medicamentos.

A continuación, se presenta una tabla que ejemplifica la clasificación ATC de algunos medicamentos comunes:

Nivel Anatómico Nivel Terapéutico Nivel Químico Nivel Subgrupo Terapéutico Nivel Producto
Sistema cardiovascular Antihipertensivos Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) Captopril Captopril 25mg comprimidos
Sistema nervioso Antidepresivos Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Fluoxetina Fluoxetina 20mg cápsulas
Sistema respiratorio Broncodilatadores Beta2-agonistas Salbutamol Salbutamol 100mcg inhalador

Es importante destacar que el código ATC es utilizado como una herramienta de referencia y clasificación, y no tiene en cuenta la eficacia, seguridad o calidad de los medicamentos. Su principal objetivo es facilitar la organización y el seguimiento de los medicamentos en el ámbito de la salud.

¿Qué significan las siglas ATC?

Las siglas ATC significan Anatomical Therapeutic Chemical, que en español se traduce como Clasificación Anatómica Terapéutica Química. Este código es utilizado para clasificar los medicamentos según su composición química, su indicación terapéutica y el sistema orgánico al cual están dirigidos.

El sistema ATC fue desarrollado por el Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es ampliamente utilizado a nivel mundial. Su objetivo principal es facilitar la investigación y el análisis de la utilización de los medicamentos, así como mejorar la calidad en su uso. Cada medicamento recibe un código ATC compuesto por siete dígitos, que permite su identificación y clasificación dentro de una categoría específica.

¿Cuáles son los códigos ATC y su clasificación?

¿Cuáles son los códigos ATC y su clasificación?

La clasificación ATC (Anatomical Therapeutic Chemical Classification System) es un sistema utilizado para clasificar los medicamentos según su uso terapéutico y su composición química. Fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es ampliamente utilizado en todo el mundo.

El sistema ATC se compone de cinco niveles de clasificación. En el primer nivel, los medicamentos se dividen en grupos principales según su uso terapéutico. Estos grupos principales se identifican con una letra, que va desde la A hasta la V. Por ejemplo, el grupo A corresponde a los medicamentos del tracto alimentario y metabolismo, mientras que el grupo B se refiere a los medicamentos relacionados con la sangre y los órganos hematopoyéticos.

En el segundo nivel de clasificación, los grupos principales se subdividen en grupos terapéuticos más específicos, identificados con dos dígitos. Por ejemplo, dentro del grupo A, el subgrupo A02 corresponde a los medicamentos utilizados para el tratamiento de los trastornos del estómago y del esófago.

En el tercer nivel, los grupos terapéuticos se subdividen aún más en subgrupos farmacológicos, identificados con una letra mayúscula. Por ejemplo, dentro del subgrupo A02, el subgrupo A02B se refiere a los medicamentos que actúan sobre la mucosa gástrica.

En el cuarto nivel, los subgrupos farmacológicos se subdividen en subgrupos químicos, identificados con un número. Por ejemplo, dentro del subgrupo A02B, el subgrupo A02BC se refiere a los medicamentos que contienen antiácidos y antiulcerosos.

Finalmente, en el quinto nivel, los subgrupos químicos se subdividen en productos individuales, identificados con un número adicional. Por ejemplo, dentro del subgrupo A02BC, el producto individual A02BC01 corresponde al omeprazol, un medicamento utilizado para el tratamiento de la acidez estomacal y las úlceras.

La clasificación ATC es muy útil en la práctica clínica y en la investigación farmacológica, ya que permite identificar rápidamente el tipo de medicamento y su indicación terapéutica. Además, facilita la comparación entre diferentes medicamentos y la detección de posibles interacciones medicamentosas.

¿Qué información contiene un código ATC?

¿Qué información contiene un código ATC?

Un código ATC (Anatomical Therapeutic Chemical) es un sistema de clasificación utilizado para categorizar los medicamentos según su acción farmacológica, indicaciones terapéuticas y composición química. Este sistema se utiliza a nivel mundial y fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la European Pharmaceutical Market Research Association (EPhMRA).

El código ATC consta de cuatro niveles de clasificación. En el primer nivel, se clasifica el fármaco según el órgano o sistema sobre el que actúa, y existen un total de 14 grupos. Estos grupos incluyen categorías como el sistema cardiovascular, el sistema nervioso central, el sistema digestivo, entre otros.

En el segundo nivel, se especifica el subgrupo terapéutico al que pertenece el medicamento. Por ejemplo, dentro del grupo del sistema cardiovascular, se pueden encontrar subgrupos como los antihipertensivos, los antiarrítmicos, los diuréticos, entre otros.

En el tercer nivel, se detalla aún más el subgrupo terapéutico o farmacológico al que pertenece el fármaco. Por ejemplo, dentro del subgrupo de antihipertensivos, se pueden encontrar subgrupos como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), los bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA-II), los beta bloqueadores, entre otros.

Finalmente, en el cuarto nivel, se especifica el subgrupo terapéutico, farmacológico o químico al que pertenece el medicamento. Por ejemplo, dentro del subgrupo de los beta bloqueadores, se pueden encontrar subgrupos como los beta bloqueadores selectivos, los beta bloqueadores no selectivos, entre otros.

¿Cuántos dígitos alfanuméricos tiene el código ATC?

¿Cuántos dígitos alfanuméricos tiene el código ATC?

El código ATC, o Anatomical Therapeutic Chemical, es un sistema de clasificación utilizado para categorizar los medicamentos según su principio activo, indicación terapéutica y forma de administración. Este sistema utiliza un código alfanumérico compuesto por diferentes niveles para proporcionar información detallada sobre cada medicamento.

El código ATC consta de cinco niveles, pero en esta respuesta nos centraremos en los tres primeros niveles, ya que son los más utilizados y los que brindan la información más relevante.

El primer nivel del código ATC indica el grupo principal terapéutico al que pertenece el medicamento y consta de un solo dígito. Hay 14 códigos para el primer nivel, que van desde A hasta V, y cada código representa un grupo terapéutico específico.

El segundo nivel del código indica el subgrupo terapéutico y consta de dos dígitos. Hay 94 códigos para el segundo nivel, que van desde 01 hasta 99, y cada código representa un subgrupo terapéutico dentro del grupo principal.

El tercer nivel del código indica el subgrupo terapéutico/farmacológico y consta de una letra. Hay varios códigos para el tercer nivel, que van desde A hasta Z, y cada código representa un subgrupo terapéutico o farmacológico específico dentro del subgrupo terapéutico.