Un coche km 0, en teoría, no ha recorrido ninguna distancia con él (sólo los metros cubiertos para el transporte y para labores de limpieza). Los concesionarios a veces adquieren este tipo de vehículos para cubrir un cupo de ventas que tenían planificado.
Los coches km 0 son una opción muy interesante para aquellos que buscan un vehículo nuevo pero a un precio más económico que el de un coche completamente nuevo. Estos coches suelen estar en perfecto estado y ofrecen garantías similares a las de un vehículo nuevo.
Existen varias razones por las que un coche puede ser considerado km 0. Algunas de ellas son:
1. Pruebas de conducción: Muchos concesionarios utilizan algunos vehículos para que los clientes realicen pruebas de conducción antes de tomar una decisión de compra. Estos vehículos suelen tener muy pocos kilómetros y suelen ser vendidos como km 0 una vez que han sido utilizados con este fin.
2. Vehículos de cortesía: Algunos concesionarios ofrecen vehículos de cortesía a sus clientes mientras sus propios coches están en el taller para reparaciones o mantenimiento. Estos vehículos también pueden ser vendidos como km 0 una vez que han cumplido su función como vehículos de cortesía.
3. Exposiciones y ferias: En ocasiones, los fabricantes de automóviles utilizan vehículos para exposiciones y ferias. Estos coches suelen ser vendidos como km 0 una vez que han cumplido su función promocional.
Los coches km 0 suelen tener un precio más bajo que los coches nuevos, ya que han sido matriculados para poder ser vendidos como vehículos de segunda mano. Esto significa que el comprador no será el primer propietario del vehículo, pero podrá disfrutar de las ventajas de un coche prácticamente nuevo a un precio más asequible.
Además, los coches km 0 suelen contar con garantía de fábrica, lo que proporciona tranquilidad al comprador. Esta garantía puede variar dependiendo del fabricante y del concesionario, por lo que es importante informarse antes de realizar la compra.
¿Qué significa moto 0 kilómetros?
Las motos 0 kilómetros, también conocidas como motos kilómetro 0, son motocicletas nuevas que han sido matriculadas y utilizadas por el concesionario o el fabricante para demostraciones y pruebas, o igualmente han estado almacenadas durante un tiempo. Aunque técnicamente no son consideradas como motos usadas, ya que no han sido utilizadas por un propietario anterior, su estado y kilometraje pueden variar dependiendo de la cantidad de demostraciones o pruebas a las que hayan sido sometidas.
La principal ventaja de adquirir una moto kilómetro 0 es su precio. Al haber sido utilizadas para demostraciones o almacenadas durante un tiempo, su valor disminuye considerablemente en comparación con una moto nueva sin utilizar. Esto permite al comprador obtener una moto en perfectas condiciones, con todas las garantías y beneficios de una moto nueva, pero a un precio más económico. Además, al ser motos recién matriculadas, aún conservan la garantía del fabricante y pueden contar con promociones o descuentos especiales por parte del concesionario.
¿Cuándo se considera un coche nuevo?
Un coche nuevo es un vehículo a estrenar que adquiere un cliente y que no está matriculado, ya que se matricula por primera vez a la hora de adquirirlo. Es la opción que menos dudas genera, ya que el cliente tiene la opción de personalizarlo a su gusto: motor, color, equipamiento, acabado y demás extras opcionales. Además, al comprar un coche nuevo, se cuenta con la tranquilidad de que se trata de un vehículo sin uso previo, lo que implica que no tiene desgaste ni posibles problemas mecánicos.
Además, al tratarse de un coche nuevo, es posible disfrutar de las últimas tecnologías y avances en el sector automovilístico. Los fabricantes suelen lanzar modelos nuevos con mejoras en seguridad, eficiencia energética y conectividad, por lo que al adquirir un coche nuevo se tiene acceso a todas estas novedades. Además, los coches nuevos suelen contar con garantía por parte del fabricante, lo que brinda una mayor tranquilidad al comprador en caso de cualquier problema o avería.
¿Cuántos kilómetros debe tener un auto nuevo?
Lo normal es que un coche nuevo se entregue con menos de 10 km. El coche sale de la fábrica, se mueve por sus instalaciones para estacionarse en campas, se sube en camiones, se vuelve a almacenar en campas, se puede llegar a trasladar de la sede del concesionario a otras instalaciones, etc. Durante todo este proceso, es normal que el coche acumule algunos kilómetros, pero generalmente son muy pocos y no afectan su estado ni su calidad.
Es importante destacar que estos kilómetros son considerados como “kilómetros de transporte” y no como “kilómetros de uso”. Es decir, no se trata de kilómetros recorridos por el coche en carretera o por el cliente, sino simplemente de los kilómetros que ha acumulado durante su traslado desde la fábrica hasta llegar al concesionario. Por lo tanto, estos kilómetros no deben ser motivo de preocupación para el comprador, ya que el coche sigue siendo considerado como nuevo y no ha sido utilizado por ningún propietario anterior.
¿Qué es un coche de gerencia?
Un coche de gerencia es aquel que ha sido utilizado por el personal del concesionario, principalmente por los directivos o altos cargos de la empresa, para realizar pequeños desplazamientos relacionados con la actividad profesional. Estos vehículos suelen ser modelos de gama alta y cuentan con equipamiento y extras de lujo, ya que se utilizan para mostrar las prestaciones y características de los coches a los potenciales compradores.
Los coches de gerencia suelen tener una antigüedad de entre 6 meses y 2 años, y en ningún caso superan los 15.000 kilómetros de uso. Estos vehículos se encuentran en perfectas condiciones y han sido sometidos a un mantenimiento exhaustivo, por lo que su estado es similar al de un coche nuevo. Además, al ser propiedad del concesionario, suelen ofrecerse a precios más ventajosos que los coches nuevos, lo que los convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo de alta gama a un precio más asequible.