El término EFG significa “Equivalente Farmacéutico Genérico”. Estos medicamentos genéricos son una opción más económica y accesible para los pacientes, ya que su precio suele ser más bajo que el de los medicamentos de marca. Además, su uso está respaldado por las mismas garantías de calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de referencia.
Una manera fácil de identificar un medicamento genérico es buscar las siglas EFG en el envase. Estas siglas indican que el medicamento es un equivalente farmacéutico genérico y cumple con los mismos estándares de calidad que el medicamento de marca.
Los medicamentos genéricos son aprobados por las autoridades sanitarias y contienen los mismos principios activos que los medicamentos de marca. La única diferencia entre los genéricos y los medicamentos de marca es el nombre y el precio.
Los medicamentos genéricos suelen tener un precio más bajo debido a que los fabricantes no tienen que invertir en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Esto permite que los genéricos sean más accesibles para un mayor número de pacientes.
Además, los medicamentos genéricos están sujetos a los mismos controles de calidad que los medicamentos de marca. Los fabricantes de genéricos deben demostrar que sus productos son equivalentes en términos de calidad, seguridad y eficacia al medicamento de referencia.
¿Cuál es la diferencia entre un medicamento genérico y uno original?
La principal diferencia entre un medicamento genérico y uno original está en su nombre. El medicamento genérico contendrá siempre al final de su nombre completo las siglas EFG, que significan “equivalente farmacéutico genérico”. Esto indica que el medicamento genérico ha sido autorizado por las autoridades sanitarias como bioequivalente al medicamento original de referencia. Esto significa que ambos medicamentos contienen el mismo principio activo en la misma dosis, y producen el mismo efecto terapéutico en el paciente.
Además del nombre, otra diferencia entre los medicamentos genéricos y los originales es el precio. Los medicamentos genéricos suelen ser más económicos que los originales, ya que los fabricantes de genéricos no tienen que invertir en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, lo que reduce los costos de producción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio más bajo no implica una menor calidad o eficacia del medicamento genérico. Los medicamentos genéricos deben cumplir con los mismos estándares de calidad y seguridad que los originales, y deben ser autorizados por las autoridades sanitarias antes de ser comercializados.
¿Qué significa EF en farmacia?
Los medicamentos denominados EFP corresponden a la “Especialidad Farmacéutica Publicitaria”. Son medicamentos que se pueden adquirir en las farmacias sin necesidad de presentar una receta médica. Estos medicamentos están destinados al alivio, tratamiento y curación de dolencias leves y no requieren de la supervisión o seguimiento de un médico para su uso.
La categoría de EFP incluye una amplia variedad de productos, como analgésicos, antihistamínicos, antigripales, antidiarreicos, antifúngicos, laxantes, entre otros. Estos medicamentos suelen estar disponibles en diferentes presentaciones, como comprimidos, cápsulas, jarabes, cremas o pomadas, y suelen contar con información detallada en el envase sobre su dosificación, contraindicaciones y posibles efectos secundarios.
¿Qué significa perfusión CBF?
La perfusión CBF, o perfusión cerebral CBF (del inglés Cerebral Blood Flow), se refiere a la cantidad de sangre que fluye a través de los vasos sanguíneos del cerebro en un determinado período de tiempo. Esta medida es importante para evaluar la función cerebral y detectar posibles problemas o enfermedades cerebrovasculares.
La perfusión CBF se puede medir utilizando diferentes técnicas, como la resonancia magnética funcional (RMf) o la tomografía por emisión de positrones (PET). Estas técnicas permiten visualizar la cantidad de sangre que llega a diferentes regiones del cerebro, lo cual es útil para diagnosticar y monitorear enfermedades como el accidente cerebrovascular, la enfermedad de Alzheimer o la epilepsia.
¿Por qué los medicamentos genéricos son más baratos?
Los medicamentos genéricos son más baratos porque no incluyen los costos de investigación y desarrollo o los costos de las patentes. Los medicamentos de marca requieren de una inversión significativa en investigación y desarrollo para descubrir y probar nuevos compuestos, así como para obtener la aprobación regulatoria. Estos costos se reflejan en el precio de venta del medicamento de marca. Por otro lado, los fabricantes de medicamentos genéricos pueden aprovechar la investigación y desarrollo realizada por las compañías de medicamentos de marca, lo que les permite producir medicamentos similares a un costo mucho menor.
Además, los medicamentos genéricos suelen gastar menos en publicidad y promoción. Las compañías farmacéuticas que fabrican medicamentos de marca suelen invertir grandes sumas de dinero en publicidad para dar a conocer sus productos y convencer a los médicos y pacientes de sus beneficios. Estos gastos de marketing también se incluyen en el precio final del medicamento de marca. En cambio, los fabricantes de medicamentos genéricos se benefician de la publicidad y promoción realizada por las compañías de medicamentos de marca. Esto les permite ahorrar costos y ofrecer medicamentos genéricos a precios más bajos.