¿Qué significa PS y cómo se utiliza en el correo electrónico?

PS significa post scriptum, que significa “después del texto”. Es una excelente manera de dejar una nota personal al final de una carta o correo electrónico.

El uso de PS se remonta a tiempos antiguos, cuando las cartas se escribían a mano. Si alguien olvidaba mencionar algo importante en el cuerpo de la carta, podía agregarlo al final con un PS. Esta práctica se ha mantenido hasta el día de hoy, incluso en la era de la comunicación digital.

Cuando se utiliza PS, se coloca después de la despedida y la firma del remitente. Puede contener información adicional, aclaraciones, recordatorios o cualquier otro mensaje que el remitente desee transmitir después de haber escrito el texto principal de la carta o correo electrónico.

El PS es especialmente útil cuando se quiere resaltar un punto importante que se olvidó mencionar previamente, o cuando se desea agregar algo que se considera relevante pero que no encaja en el cuerpo principal del mensaje.

El uso de PS también puede ser una forma de llamar la atención del destinatario y asegurarse de que lea la nota adicional. Al colocarla al final, después de la firma, se crea cierta intriga y expectativa, lo que puede hacer que el lector se interese en leer lo que se ha agregado en el PS.

A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se suele utilizar PS en una carta o correo electrónico:

  1. Querido Juan,
  2. Espero que este mensaje te encuentre bien. Quería agradecerte por tu ayuda con el proyecto la semana pasada. Sin tu apoyo, no habría sido posible completarlo a tiempo. ¡Eres un gran colaborador!
  3. PS: Por cierto, ¿te gustaría venir a tomar un café conmigo mañana por la tarde? Me encantaría poder agradecerte en persona.
  4. Saludos cordiales,
  5. Maria

En este ejemplo, Maria utiliza el PS para invitar a Juan a tomar un café como una forma de mostrar su agradecimiento.

¿Qué significa la abreviatura de PS?

Post scriptum (antes de 2010, españolizado como post scríptum) es una locución latina que significa “después de lo escrito”. Usualmente abreviado P. S., se emplea para añadir algo posterior a un texto cuando este ya ha sido dado por concluido, siendo una alternativa a su corrección o enmienda.

El término se utiliza comúnmente en correspondencia escrita, ya sea en cartas físicas o en correos electrónicos. En este contexto, el P. S. se coloca al final del texto principal y se utiliza para agregar información adicional que no se incluyó en el cuerpo del mensaje. Esto puede incluir comentarios, aclaraciones o recordatorios importantes.

¿Qué significan PD y PS?

¿Qué significan PD y PS?

La posdata (o postdata) tiene una larga tradición en la correspondencia. Originariamente, al final de las cartas figuraba la data: el lugar y la fecha en la que se emitían. Lo que se añadía tras ella era la post data (abreviada P. D.) o el post scriptum (P. S.). Estas siglas se utilizan para indicar que se está añadiendo información adicional después de la firma de la carta o del mensaje.

La postdata (PD) se utiliza para añadir información que se olvidó mencionar en el cuerpo principal del texto, pero que es relevante para el destinatario. Por otro lado, la post scriptum (PS) se utiliza para añadir información que se considera menos importante, pero que aún así se quiere incluir. Ambas expresiones se suelen utilizar al final de una carta o correo electrónico.

¿Cómo se dice en inglés PS?

¿Cómo se dice en inglés PS?

La sigla PS en inglés se traduce como “Postscript”, que se utiliza al final de una carta o mensaje para agregar información adicional. Esta abreviatura proviene del término en latín “post scriptum”, que significa “después de lo escrito”.

El uso de PS en inglés es bastante común y se utiliza para agregar información adicional o comentarios que no se incluyeron en el cuerpo principal del mensaje. Por ejemplo, si estás escribiendo una carta y olvidaste mencionar algo importante, puedes agregarlo al final utilizando PS.

Además de PS, también puedes encontrar otras abreviaturas similares en inglés, como PPS (Post-postscript) o PPPS (Post-post-postscript), que se utilizan para agregar información adicional después de un PS. Sin embargo, estas abreviaturas adicionales no son tan comunes como PS.

¿Qué significa PD en una firma?

¿Qué significa PD en una firma?

Una posdata (P. D.) es un texto que se añade a una carta ya concluida y firmada, como se indica en el Diccionario de la lengua española. En un documento electrónico, como un correo, en el que la inserción de la firma es automática, se suele poner la posdata delante de la firma. La posdata se utiliza para agregar información adicional que se olvidó mencionar en el cuerpo del mensaje o para resaltar un punto importante. Puede ser utilizada para agregar aclaraciones, recordatorios o mensajes finales.

En el contexto de las firmas de correo electrónico, la posdata (PD) se utiliza para agregar información relevante después de la firma del remitente. Por ejemplo, se puede utilizar para incluir información de contacto adicional, como números de teléfono o direcciones de correo electrónico alternativas. También se puede utilizar para agregar enlaces a páginas web relevantes o para proporcionar instrucciones específicas para el receptor del correo. La posdata es una forma de comunicación adicional que puede ayudar a transmitir información importante de manera concisa y clara.