Para quien no sepa a lo que nos referimos cuando hablamos de estos términos, un amarillo es una intoxicación moderada por efecto del cannabis en tu cuerpo y tu cerebro. Los síntomas difieren en función de la persona y su tolerancia a la droga, de la cantidad consumida y de la pureza de la sustancia.
Los síntomas más comunes de un amarillo incluyen:
- Ansiedad y paranoia.
- Pérdida de la noción del tiempo.
- Pérdida de la coordinación motora.
- Reducción de la memoria a corto plazo.
- Incremento de la frecuencia cardíaca.
- Ojos rojos y secos.
- Aumento del apetito (también conocido como “la munchies”).
Es importante tener en cuenta que la intoxicación por cannabis puede variar en intensidad. Algunas personas pueden experimentar síntomas leves, mientras que otras pueden tener una reacción más fuerte. También es posible que los efectos del amarillo duren solo unas pocas horas o que persistan durante todo el día.
Si experimentas un amarillo y te sientes incómodo o preocupado, es recomendable buscar atención médica. Los profesionales de la salud pueden evaluar tus síntomas y proporcionarte el tratamiento adecuado si es necesario.
Es importante recordar que el consumo de cannabis puede tener efectos diferentes en cada persona y que su uso recreativo está sujeto a la legislación vigente en cada país. En España, el consumo y la posesión de cannabis para uso personal no están penalizados, pero su venta y distribución están prohibidas.
¿Qué significa cuando te sale un amarillo?
La ictericia es un trastorno en el que la piel, los ojos y las mucosas adquieren un color amarillento debido a un aumento de la bilirrubina en el cuerpo. La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce cuando los glóbulos rojos se descomponen. Normalmente, el hígado procesa la bilirrubina y la elimina del cuerpo a través de la bilis. Sin embargo, cuando hay un problema en el hígado, la vesícula biliar o el páncreas, la bilirrubina puede acumularse y provocar ictericia.
Existen diferentes causas de ictericia, incluyendo la hepatitis, la cirrosis, la obstrucción del conducto biliar, los cálculos biliares y los trastornos genéticos. La ictericia también puede ser un síntoma de enfermedades graves como la malaria, la enfermedad de Wilson y el cáncer de hígado. Es importante consultar a un médico si se presenta ictericia, ya que puede indicar un problema subyacente que requiere tratamiento.
¿Qué hacer cuando te da un ataque de pánico?
Cuando te encuentras ante un ataque de pánico, es importante que tomes medidas para controlar la situación y calmarte. Una de las primeras cosas que puedes hacer es beber agua. La hidratación adecuada puede ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad y pánico. Si no tienes agua a mano, intenta pedirla o pide a alguien que vaya a buscarla. Es importante evitar las bebidas alcohólicas, ya que el alcohol puede empeorar la situación.
Además de beber agua, existen otras técnicas que pueden ayudarte a afrontar un ataque de pánico. Una de ellas es practicar la respiración profunda. Respirar lenta y profundamente puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir la sensación de ansiedad. Intenta inhalar profundamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y luego exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces hasta que te sientas más tranquilo.
Otra estrategia útil es distraer tu mente. Puedes intentar enfocar tu atención en algo concreto, como contar objetos a tu alrededor o repetir una palabra o frase tranquilizadora. Además, buscar apoyo social puede ser de gran ayuda. Llamar a un amigo o familiar de confianza, o incluso acudir a un profesional de la salud mental, puede proporcionarte el apoyo emocional necesario durante un ataque de pánico.
¿Cuánto tiempo puede durar un amarillo?
Los efectos de la MDMA, comúnmente conocida como “amarillo”, tienen una duración aproximada de entre 3 y 6 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración de los efectos puede variar de una persona a otra, así como también puede depender de la dosis consumida y de otros factores individuales.
La MDMA es una droga estimulante que actúa sobre el sistema nervioso central, produciendo sensaciones de euforia, empatía y aumento de la energía. Durante este período de tiempo, los usuarios suelen experimentar un estado de felicidad y bienestar, así como una mayor sociabilidad y capacidad de comunicación. Además, también se pueden experimentar cambios en la percepción sensorial, como una mayor sensibilidad a los estímulos visuales y auditivos.
Es importante destacar que, debido a la corta duración de los efectos de la MDMA, muchas personas optan por tomar una segunda dosis cuando los efectos de la primera comienzan a desaparecer. Sin embargo, el consumo excesivo de esta droga puede tener consecuencias negativas para la salud, como deshidratación, aumento de la temperatura corporal y problemas cardiovasculares.
En la semana siguiente al consumo moderado de la droga, la persona puede experimentar síntomas de abstinencia, como irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse. Además, el consumo frecuente y prolongado de MDMA puede tener efectos negativos a largo plazo, como daño cerebral y trastornos psicológicos.
¿Cómo puedo salir de un mal viaje de marihuana?
Salir de un mal viaje de marihuana puede ser una experiencia desafiante, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a recuperarte y sentirte mejor. Una de las primeras cosas que puedes hacer es recordar respirar. Parece simple, pero hacerlo conscientemente puede ser muy útil. Enfócate en tu respiración y trata de exhalar por más tiempo de lo que inhalas, sintiendo cómo la tensión se libera de tu cuerpo. Esto puede ayudar a calmarte y a centrar tu mente en algo más positivo.
Otra estrategia que puedes probar es cambiar de entorno. Si estás teniendo un mal viaje en un lugar específico, intenta moverte a una habitación o a un espacio diferente. A veces, simplemente cambiar el ambiente puede tener un efecto positivo en tu estado de ánimo y en tu experiencia. También puedes intentar distraerte con actividades que te gusten, como escuchar música relajante, ver una película divertida o hacer ejercicio suave. Estas actividades pueden ayudar a desviar tu atención de pensamientos negativos y a enfocarte en algo más agradable.