En momentos de pérdida y duelo, es importante contar con un lugar adecuado para dar el último adiós a nuestros seres queridos. Es aquí donde entra en juego el tanatorio, un espacio especialmente diseñado para llevar a cabo velatorios y ceremonias fúnebres. Pero, ¿qué significa exactamente tanatorio?
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es un tanatorio, cuáles son sus funciones y servicios, así como los beneficios que ofrece a las familias en momentos difíciles. Además, te daremos algunos consejos para elegir el tanatorio adecuado y te hablaremos de los precios y opciones disponibles. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los tanatorios!
¿Por qué se llama tanatorio?
La palabra “tanatorio” tiene su origen en el griego “thanatos”, que significa muerte, y el sufijo latino “torium”, que se refiere a un lugar en el que se realiza una actividad específica. Por lo tanto, la palabra “tanatorio” se refiere a un lugar en el que se preparan los cuerpos de los fallecidos para ser enterrados o cremados.
El término “tanatorio” se utiliza para referirse a un establecimiento funerario que proporciona servicios relacionados con los difuntos y sus familias. En un tanatorio, se realizan tareas como el embalsamamiento, la preparación del cuerpo para el velatorio, la organización de los actos de despedida y la coordinación de los trámites legales necesarios. Además, los tanatorios suelen contar con salas de velatorio, donde los familiares y amigos pueden reunirse para despedirse del fallecido.
¿Cuál es la diferencia entre un tanatorio y un velatorio?
El tanatorio es un lugar destinado a la preparación y exposición del cuerpo de la persona fallecida antes de su entierro o cremación. En este espacio, se llevan a cabo los procesos de embalsamamiento, maquillaje y vestimenta del difunto, para que sus familiares y amigos puedan visitarlo y despedirse. Además, en el tanatorio también se realizan ceremonias religiosas o civiles, dependiendo de las creencias y preferencias de la familia.
Por otro lado, el velatorio es el lugar donde se lleva a cabo el velatorio, es decir, el acto de velar el cuerpo del fallecido. En el velatorio, los familiares y amigos cercanos se reúnen para acompañar y despedirse del difunto, ofreciendo muestras de condolencia y apoyo a la familia. Este espacio suele estar acondicionado con flores, fotografías y recuerdos del fallecido, creando un ambiente íntimo y emotivo.
¿Qué significa tanatorio en España?
El tanatorio es un establecimiento funerario en el que se realizan los servicios necesarios para la exposición del difunto previo a la celebración del sepelio (acción de inhumar o enterrar un cuerpo). En España, los tanatorios suelen contar con salas de velatorio, donde los familiares y amigos pueden despedirse del fallecido, así como con espacios para llevar a cabo ceremonias religiosas o laicas.
Además de las salas de velatorio, los tanatorios también suelen ofrecer otros servicios relacionados con los funerales, como la preparación y embalsamamiento del cuerpo, la organización de la ceremonia de despedida, el traslado del difunto al lugar de sepultura y la gestión de los trámites legales necesarios. También suelen disponer de servicios adicionales como salas de reunión para los familiares, cafeterías, aparcamiento, entre otros.
¿Qué hace un tanatorio?
Un tanatorio es un lugar diseñado específicamente para prestar los servicios funerarios y proporcionar un espacio adecuado para que los familiares y amigos se reúnan y rindan homenaje al fallecido. En un tanatorio se llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con el proceso de despedida de un ser querido, como la preparación y conservación del cuerpo, la realización de ceremonias religiosas o la organización de velatorios.
En estos espacios, existen salas de velatorio donde los familiares pueden recibir a los visitantes y despedirse del fallecido en un ambiente tranquilo y respetuoso. Además, en los tanatorios se ofrecen servicios adicionales como la gestión de documentos legales, la contratación de coches fúnebres, la preparación de la ceremonia de despedida, la organización de flores y coronas, y la asistencia y apoyo emocional a los familiares durante todo el proceso.