¿Qué significan las siglas CROM?

¿Cuál es la meta de CROM?

Su nombre de “Mexicana”, pretende destacar su propósito de “estudiar y resolver todos aquellos inconvenientes que afectan a México como nación ”, así como su no afiliación a la III Internacional; pero los conjuntos anarquistas y socialistas que también participan en la noticia organización, consiguen añadirle la palabra “Regional”,

¿Cuál es el objetivo de la CROM?:

Ser una Organización profesional y de vanguardia, util por su contribución a la justicia social y al desarrollo asequible del pais.

¿Quién creó la CROM y en qué año?

En primer término, Barbosa Cano refirió que la CROM nació en mayo de 1919 en la mitad de la circunstancia de la campaña presidencial que acabó en 1920 con el triunfo de Álvaro Obregón y la muerte del luego entonces presidente en funciones Venustiano Carranza.

¿Quién está creando la CROM?:

Uno de los antecedentes más claros de la fundación de la CROM se registra en febrero de 1916 dentro del estado de Veracruz, durante un congreso citado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal en donde se acordó la capacitación de un organismo sindical denominado Confederación del Trabajo de la Zona Mexicana.

¿Quién creó la CROM en 1918?:

Del 1 al 12 de mayo de 1918 se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, el congreso obrero. El gobernador Gustavo Espinosa Mireles fungió como anfitrión de la asamblea, lo cual dio calma a los congresistas por la proximidad de éste con el presidenta Carranza.

¿Quién creó la CROM?:

Luis N. Morones Confederación Regional Obrera Mexicana / Fundador Luis Napoleón Morones, mencionado como Luis N. Morones, fue un político mexicano. Fue integrante de unas cuantas organizaciones obreras, diputado federal y secretario de Industria, Comercio y Trabajo a lo largometraje de la presidencia de Plutarco Elías Callejuelas. Wikipedia

¿Cuándo se fundó la CROM?

12 de mayo de 1918, Saltillo, México Confederación Regional Obrera Mexicana / Fundación

¿Quién quedó como secretario general de la CROM?

Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana ( C.R.O bien.M. )

¿Qué hizo el CROM?

La CROM, considerada la primera gran central obrera, que reunió a sindicatos de distintas industrias y comarcas del país, fue resultado de las relaciones de las organizaciones obreras y los conjuntos armados en prácticamente diez años de la Revolución Mexicana.

¿Qué targets poseyó la Confederación Regional Obrera Mexicana?

¿Cuál es el objetivo de CROM?
En tal congreso se acordó exigir la reglamentación del post 123 constitucional, así como brindar solidaridad y apoyo al gobierno federal como para la creación e impulso de la pequeña industria nacional, con la meta de generar más trabajos.

¿Qué quiere proferir CROM?

“La Confederación Regional Obrera Mexicana desde sus orígenes ha practicado la democracia sindical, hoy la Ley Federal del Trabajo demanda la elecci

¿Cuándo surge la CROM?

¿Cuándo se creó la CROM?
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), brotó despues de concluida la lucha armada de 1910. Su antecedente inmediato fue la Casita del Obrero Mundial, que fue la impulsora de la actividad sindical y manifestante, que se desarrolló en nuestro país.

¿Quién fue el lideresa de la CROM?

Luis N. Morones, líder sindical y integrante de la C.R.O.M., retrato.

¿Quién es el secretario general de la CROM?

Rodolfo González Guzmán. Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O bien.M.)

¿Quién es el lideresa sindical de la CROM?

¿Quién quedó como secretario general de la CROM?
Luis N. Morones Luis N. Morones, lideresa sindical y miembro de la C.R.O bien.M., retrato. Anotaciones: I.O bien.

¿Quién fue el primer lideresa y secretario de la CROM?

Una huelga de las empresas telefónicas derivó entonces que mientras se solventaba el conflicto, la gerencia quedaba a cargo del trabajador Luis N. Morones, del Sindicato Mexicano de Electricistas, que años después fue creador y líder de la CROM, reflejada después en las industrias ferrocarrilera y petrolera.

¿Qué organizaciones pertenecen a la CROM?

Central Obrera Número de teléfono de Registro Asociación
C.R.O.M. 2310 SINDICATO INDUSTRIAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y SIMILARES “RICARDO FLORES MAGON”
C.R.O.M. 2312 SINDICATO FRENTE UNICO DE CARGADORES Y CARRETILLEROS
C.R.O bien.M. 2349 SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES MIGUEL MUNIVE ALVARADO DE LA FABRICA ” EL VOLCAN “