Se ha ordenado el pago de tu devolución: todo lo que debes saber

Envían un SMS a los usuarios indicando que se ha ordenado el pago de su devolución de una cantidad de dinero del IRPF de la Renta 2022. En el mensaje indican que se trata de la Agencia Tributaria pero es falso, es un intento de smishing (phishing a través de mensajes de texto).

El smishing es una forma de estafa en la que los estafadores intentan obtener información personal y financiera de las víctimas a través de mensajes de texto fraudulentos. En este caso, los estafadores se hacen pasar por la Agencia Tributaria y envían un mensaje indicando que se ha ordenado el pago de una devolución de dinero del IRPF de la Renta 2022.

Es importante tener en cuenta que la Agencia Tributaria nunca solicitará información personal o financiera a través de mensajes de texto o correo electrónico. Si recibes un mensaje de este tipo, es importante no proporcionar ninguna información y eliminar el mensaje de inmediato.

Para protegerte de este tipo de estafas, es recomendable seguir estos consejos:

  1. No proporcionar nunca información personal o financiera a través de mensajes de texto o correo electrónico.
  2. Verificar siempre la fuente del mensaje y comprobar si es legítimo.
  3. No hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados.
  4. Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
  5. Mantener actualizado el software de seguridad en tus dispositivos.

Si has sido víctima de un intento de smishing o has proporcionado información personal o financiera a través de un mensaje de texto fraudulento, es importante tomar medidas inmediatas para proteger tus cuentas y reportar el incidente a las autoridades y a tu entidad bancaria.

¿Qué quiere decir se ha ordenado el pago de su devolución?

“Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2022. Esto significa que la administración tributaria ha revisado su declaración de impuestos y ha determinado que tiene derecho a recibir una devolución de dinero. El pago se ha autorizado y se realizará en breve.”

Es importante tener en cuenta que este mensaje es solo informativo y no requiere ninguna acción por parte del destinatario. No es necesario responder al correo ni proporcionar ninguna información adicional. Este tipo de comunicación se envía de forma automática desde una dirección de correo no supervisada y no contiene enlaces ni solicitudes de datos personales.

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver una vez ordenado el pago?

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver una vez ordenado el pago?

Hacienda es el organismo encargado de gestionar los impuestos en España. Una vez que se ha ordenado el pago de una devolución, el tiempo que tarda en realizarla puede variar dependiendo del método de pago seleccionado.

Si se ha seleccionado el pago directo, es decir, a través de transferencia bancaria, el plazo de devolución suele ser de unos dos o tres días laborables. En este caso, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del contribuyente.

Por otro lado, si se ha seleccionado el pago con cheque, el plazo de devolución es de aproximadamente cinco días laborables. En este caso, Hacienda emite un cheque a nombre del contribuyente y se lo envía por correo postal.

Es importante tener en cuenta que estos plazos son aproximados y pueden variar en función de la carga de trabajo de Hacienda y de la disponibilidad de recursos. En cualquier caso, es recomendable estar atento a la cuenta bancaria o al buzón de correo durante este periodo para asegurarse de recibir la devolución correctamente.

¿Cuánto tarda Hacienda en pagar después del mensaje?

¿Cuánto tarda Hacienda en pagar después del mensaje?

El tiempo que tarda Hacienda en pagar después de enviar el mensaje puede variar. En general, una vez que recibís el mensaje de que Hacienda procederá a la devolución, el pago se realiza de manera rápida y eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso puede llevar algunos días.

Una vez que se envía el mensaje, Hacienda realiza una serie de verificaciones y comprobaciones para asegurarse de que todo está en orden antes de realizar el pago. Estas verificaciones pueden incluir la comprobación de los datos bancarios proporcionados, la revisión de la declaración de impuestos y la confirmación de que no hay ninguna deuda pendiente.

Una vez que se completan estas verificaciones, Hacienda procede a realizar el pago. En la mayoría de los casos, el pago se realiza en un plazo de unos pocos días después de recibir el mensaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden haber retrasos en casos excepcionales, como problemas técnicos o situaciones imprevistas.

Pregunta: ¿Cuánto tardan en ingresar el dinero de la declaración de la renta?

Pregunta: ¿Cuánto tardan en ingresar el dinero de la declaración de la renta?

El tiempo que tardan en ingresar el dinero de la declaración de la renta puede variar dependiendo de varios factores. Por lo general, hay quienes recibirán el ingreso en su cuenta tan solo unos días después de haber presentado la declaración. Esto suele ocurrir cuando se trata de trámites considerados sencillos y presentados a inicios de la campaña. En estos casos, Hacienda puede procesar rápidamente los datos y realizar el ingreso correspondiente.

Sin embargo, para otros contribuyentes el proceso puede ser más lento y deberán esperar algunas semanas o meses para recibir el dinero. Esto puede ocurrir cuando se presentan declaraciones más complejas, con deducciones o situaciones especiales que requieren una revisión más detallada por parte de Hacienda. Además, el tiempo de espera también puede depender del volumen de declaraciones que se hayan presentado en el mismo periodo, ya que Hacienda tiene que procesar todas ellas de forma ordenada y eficiente.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que el plazo máximo establecido por ley para realizar el ingreso de la declaración de la renta es de seis meses desde el fin del plazo para presentarla. Si pasado ese tiempo no se ha recibido el dinero, es recomendable ponerse en contacto con Hacienda para obtener información sobre el estado de la declaración y el motivo de la demora.