¿En qué momento puedo llevar a cabo una ventana que de al vecino?
¿Qué dice el post 582 del Código Cívico?
- ¿Qué afirma el post 585 del Código Civil?:
Blog post 585.
En cuanto por cualquier título se hubiere adquirido derecho a tener vistas directas, balcones o miradores sobre la propiedad lindante, el dueño del predio sirviente no va a poder construir a menos de tres metros de aleja, tomándose la mesura de la misma forma indicada en el post 583. - ¿Qué dice el post 580 del Código Cívico?:
El Art. 580, Código Cívico indica la prohibición de que ningún medianero puede, sin beneplácito del otro, abrir en pared medianera, ventana ni hueco alguno.
- ¿Qué dice el blog post 586 del Código Cívico?:
ARTÍCULO 586 El propietario de un edificio está obligado a edificar sus propios tejados o cubierta de forma que las aguas pluviales caigan acerca de su característico suelo o acerca de la calle o sitio público, y no sobre el suelo del vecino.
¿Qué separa debe haber a caballo entre una ventanilla del vecino?
¿Qué es la servidumbre de luces y vistas?

La servidumbre de luces y vistas es el derecho que tiene una finca sobre otra lindera en lo que respecta al poder poseer huecos, ventanas, balcones y demás en una pared. Está vinculado a la correlación de vecindad en la como una finca es considerada la imperante y la otra sirviente.
¿En dónde no se están pudiendo colocar ventanillas?
¿Cuándo prescribe una ventana?
¿Qué se necesita como para abrir una ventana en fachada?
Para poder abrir huecos en tu fachada tendréis que pedir licencia dentro del Municipio de vuestro municipio, ya que cambiáis la composición de testera ya sea exterior o de patio.
¿Qué dice el art 583 Código Civil?
Las distancias de que se habla dentro del artículo previo se van a contar en las vistas rectas desde la linea exterior de la pared en los huecos en que no haya voladizos, a cuartear de la línea de estos adonde los haya, y como para las oblicuas a partir de la linea de separación de ambas propiedades.
¿Cuánto espacio se debe dejar entre una casita y otra?

Ésta delimitación puede marcarse con estacas en las esquinas. El tamaño de la construcción debe hacerse estimando que tu casita debe tener una separación mínima de 10 cm con las paredes del vecino o 5 cm con respecto a la línea límite del terreno. Además, cada casa tiene que tener sus propias paredes.