Para quienes no lo sepan, las notificaciones flotantes son esa alerta que aparece en la pantalla de nuestro smartphone cuando alguien nos envía un mensaje, recibimos un aviso o, en general, tenemos una nueva alerta en el teléfono. Esto nos permite que podamos verla siempre y cuando tengamos el panel encendido.
Las notificaciones flotantes son una característica muy útil en los smartphones, ya que nos permiten estar al tanto de cualquier novedad en nuestro teléfono sin tener que desbloquearlo o abrir la aplicación correspondiente. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando estamos realizando otras tareas en nuestro teléfono y no queremos interrumpirlas para comprobar si hemos recibido alguna notificación importante.
Además, las notificaciones flotantes nos permiten tener acceso rápido a la información sin tener que abrir la aplicación correspondiente. Por ejemplo, si recibimos un mensaje de WhatsApp, podemos ver una vista previa del mensaje y responder directamente desde la notificación flotante, sin tener que abrir la aplicación.
Existen diferentes tipos de notificaciones flotantes, dependiendo del sistema operativo y la configuración que tengamos en nuestro teléfono. Algunas de las más comunes son:
- Notificaciones de mensajes:
- Notificaciones de llamadas: Si recibimos una llamada mientras estamos utilizando nuestro teléfono, se mostrará una notificación flotante en la pantalla. Desde esta notificación podemos aceptar o rechazar la llamada sin tener que desbloquear el teléfono.
- Notificaciones de aplicaciones: Muchas aplicaciones envían notificaciones flotantes para informarnos sobre novedades o eventos importantes. Por ejemplo, una aplicación de noticias puede enviar una notificación flotante cuando hay una noticia de última hora.
- Notificaciones de recordatorios: Si tenemos configurado un recordatorio en nuestro teléfono, se mostrará una notificación flotante en el momento programado. Desde esta notificación podemos posponer o marcar como completada la tarea recordada.
Estas notificaciones flotantes aparecen cuando recibimos un nuevo mensaje de texto, un mensaje de WhatsApp, un mensaje en Facebook Messenger, etc. Nos permiten ver una vista previa del mensaje y responder directamente desde la notificación.
¿Qué pasa si desactivo las notificaciones flotantes?
Si decides desactivar las notificaciones flotantes de WhatsApp, perderás la comodidad de recibir notificaciones emergentes en tiempo real en tu pantalla. Esto significa que no verás un aviso emergente cuando te llegue un nuevo mensaje a la aplicación. En su lugar, tendrás que abrir la aplicación o acceder al centro de notificaciones para ver si tienes nuevos mensajes.
Al desactivar las notificaciones flotantes, podrías correr el riesgo de perder mensajes importantes si no estás constantemente revisando la aplicación. Esto puede ser especialmente inconveniente si estás esperando un mensaje urgente o si necesitas estar al tanto de conversaciones en tiempo real.
Sin embargo, desactivar las notificaciones flotantes puede tener sus beneficios. Podría ayudarte a evitar distracciones constantes y a tener un mayor control sobre cuándo y cómo interactúas con la aplicación. Además, puede ayudar a preservar la privacidad de tus conversaciones, ya que los mensajes no serán visibles para otras personas que estén cerca de ti cuando lleguen.
¿Qué significa mostrar notificaciones flotantes?
Mostrar notificaciones flotantes significa que las notificaciones aparecen en forma de ventanas emergentes breves en la pantalla de un dispositivo Android. Estas notificaciones flotantes son utilizadas principalmente para resaltar mensajes importantes o notificaciones que el usuario debe ver de inmediato. Este formato de notificación emergente se implementó a partir de la versión de Android 5.0 y solo se muestra si el dispositivo está desbloqueado.
Las notificaciones flotantes son una forma efectiva de alertar al usuario sobre eventos o información relevante sin interrumpir completamente la actividad actual en el dispositivo. Al aparecer como ventanas emergentes, las notificaciones flotantes pueden ser fácilmente vistas por el usuario sin tener que cambiar de pantalla o cerrar aplicaciones en curso. Además, estas notificaciones pueden proporcionar opciones de interacción rápida, como responder a un mensaje o realizar una acción específica, directamente desde la ventana emergente.
Pregunta: ¿Cómo activar las notificaciones flotantes de WhatsApp?
Para activar las notificaciones flotantes de WhatsApp en tu dispositivo Android, debes seguir los siguientes pasos:
- En Android 11, ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Notificaciones > Burbujas. En Android 12, dirígete a Ajustes > Notificaciones > Burbujas.
- Allí encontrarás la opción para permitir que las aplicaciones muestren burbujas. Asegúrate de que esta opción esté activada.
- Por lo general, las burbujas de chat de WhatsApp vienen activadas por defecto, pero si no es así, puedes deslizar el interruptor para activarlas.
Una vez que hayas realizado estos pasos, podrás recibir notificaciones flotantes en forma de burbujas cuando recibas mensajes en WhatsApp. Estas burbujas te permitirán responder rápidamente sin tener que abrir la aplicación principal.
¿Cómo quitar la ventana emergente?
Cómo activar o desactivar ventanas emergentes
Si estás buscando cómo quitar o desactivar las ventanas emergentes en tu dispositivo Android, aquí te explicamos cómo hacerlo en el navegador Chrome:
- En tu teléfono o tablet Android, abre la app de Chrome.
- A la derecha de la barra de direcciones, presiona Más (los tres puntos verticales).
- En el menú desplegable, selecciona Configuración.
- A continuación, presiona Permisos.
- En la sección de Ventanas emergentes y redireccionamientos, desactiva la opción correspondiente.
Una vez que hayas realizado estos pasos, las ventanas emergentes y redireccionamientos dejarán de aparecer en tu navegador Chrome.