Los auxiliares de vuelo, también llamados Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) o Azafatas de vuelo, desarrollan un trabajo esencial en el mundo de la aviación, pues son los profesionales que tienen un contacto directo y constante con los pasajeros, y se encargan de la vigilancia de la seguridad de la aeronave y el bienestar de los viajeros durante el vuelo.
El TCP es responsable de realizar una serie de tareas antes, durante y después del vuelo para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Algunas de sus funciones incluyen:
- Realizar los procedimientos de seguridad antes del despegue, como la demostración de cómo utilizar los equipos de emergencia y los chalecos salvavidas.
- Atender las necesidades de los pasajeros durante el vuelo, como proporcionar comida y bebida, ofrecer almohadas y mantas, y brindar asistencia en caso de enfermedad o lesiones.
- Coordinar con la tripulación de cabina y el piloto para mantener la seguridad a bordo y responder a situaciones de emergencia, como turbulencias o aterrizajes de emergencia.
- Mantener una actitud profesional y amable en todo momento, ofreciendo un servicio de calidad a los pasajeros y asegurándose de que se sientan cómodos y satisfechos durante el vuelo.
Para convertirse en un TCP, es necesario completar un curso de formación específico y obtener una licencia emitida por la Autoridad de Aviación Civil. Este curso suele incluir formación en primeros auxilios, seguridad en vuelo, servicio al cliente y procedimientos de evacuación de emergencia.
En cuanto a los salarios de los TCP, estos pueden variar dependiendo de varios factores, como la aerolínea para la que trabajan, la experiencia y el nivel de responsabilidad. En general, los salarios suelen oscilar entre los 1.500 y los 2.500 euros al mes.
¿Cuánto gana un TCP?
El salario de un TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), también conocido como azafata o auxiliar de vuelo, puede variar dependiendo de varios factores, como la compañía aérea, la antigüedad, el tipo de contrato y la cantidad de horas de vuelo realizadas. En promedio, un TCP en España puede ganar alrededor de 23.400 euros al año.
Es importante tener en cuenta que este salario medio puede variar considerablemente. Los cargos de nivel inicial suelen comenzar con un ingreso de aproximadamente 18.720 euros al año, mientras que los profesionales más experimentados pueden llegar a percibir hasta 112.006 euros al año. Además del salario base, los TCP también pueden recibir beneficios adicionales, como bonificaciones por horas de vuelo o comisiones por ventas a bordo.
¿Qué carrera es TIC?
La carrera de TIC, o Tecnologías de la Información y Comunicación, es una disciplina enfocada en el estudio y aplicación de las tecnologías relacionadas con la informática y las comunicaciones. Esta carrera abarca una amplia gama de campos, como el desarrollo de software, la gestión de redes y sistemas, el diseño web, la ciberseguridad, entre otros.
En la actualidad, la carrera de TIC se ha vuelto cada vez más relevante debido al avance tecnológico y a la creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito. Las empresas de todos los sectores requieren expertos en tecnología para optimizar sus procesos, mejorar su competitividad y adaptarse a los cambios constantes del entorno digital.
¿Qué se necesita hacer para ser TCP?
Para convertirte en TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), necesitas obtener el Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Para ello, debes completar con éxito un curso de auxiliar de vuelo en un centro de formación aeronáutica homologado por el Ministerio de Fomento y AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), como el Centro de Estudios Aeronáuticos.
El curso de auxiliar de vuelo te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarte de manera segura y eficiente en el servicio a bordo de una aeronave. A lo largo del curso, aprenderás sobre seguridad aérea, primeros auxilios, procedimientos de emergencia, atención al cliente, normativa aeronáutica y mucho más. También tendrás la oportunidad de realizar prácticas y simulaciones para familiarizarte con el entorno de trabajo real.
¿Cómo es el trabajo de un TCP?
El trabajo de un TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), comúnmente conocido como auxiliar de vuelo o azafata/o, va mucho más allá de servir comidas y bebidas a los pasajeros. Su función principal es la de garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros durante el vuelo. Para ello, reciben una exhaustiva formación en temas de seguridad aérea, primeros auxilios y procedimientos de emergencia.
Los TCP son los encargados de realizar los anuncios de seguridad previos al despegue y aterrizaje, asegurándose de que los pasajeros estén correctamente informados sobre las medidas de seguridad y los procedimientos a seguir en caso de emergencia. Durante el vuelo, también se encargan de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad, como el uso adecuado de los cinturones de seguridad y la prohibición de fumar. Además, están preparados para actuar rápidamente en caso de situaciones de emergencia, como turbulencias severas o despresurizaciones de la cabina.