Usando la tintura de benjui para las estrias

¿Qué hace el benjuí en la piel?

Vale para retirar impurezas, maquillaje y en grupo con humectar la piel. La tintura de Benjuí se puede emplear junto con una crema de uso diario, por sus propios excelentes propiedades hidratantes y ansiolíticas, se emplea tanto para el rostro, para el cuerpo.

¿Cómo usar la tintura de benjuí?

Utilización Simple. Adultos. En aplicación cutánea, 1 gotita de aceite importante de Benjuí en 4 gotas de aceite vegetal, aplicar mediante un ligero masaje en la región infectada, 3 veces al día durante, como máximo, 3 semanas.

¿Qué es la tintura de benjuí?

Las especies del género Styrax producen una oleorresina en constituye de goma. Este es un compacto pegajoso que debe diluirse (en general al 50%) para conseguir un líquido que podamos aplicar sobre la piel.

¿Cómo se prepara el benjuí?

Como para obtener la resina de benjuí se efectúan unas incisiones longitudinales y estrechas dentro del leño del arbol (el árbol tiene que poseer más de 7 años) con un cuchillo. Como resultado desploma la resina en estado líquido. La resina que desploma de la herida, se recolecta con un tarro de vidrio o bien porcelana.

¿Qué beneficios tiene el benjuí?

Propiedades, usos y beneficios:
Sirve para retirar impurezas, maquillaje y en conjunto con humectar la piel. La tintura de Benjuí se puede usar junto con una crema de uso diario, por sus geniales propiedades hidratantes y calmantes, se utiliza tanto para el semblante, como para el cuerpo.

¿Qué contiene el benjuí?

¿Qué hace el benjuí en la piel?
En benjuí se compone de benzoatos, ácido benzoico disponible en un 11%, ácido siaresenólico disponible en un 6%. A caballo entre ambos benzoatos, forman el 80%.

¿Qué otro nombre tiene el benjuí?

Podéis hallar información acerca de el benjuí refiriéndose a ella como linimento o bien bálsamo del monje. En inglés la llaman benzoin o bien gum benjamin.

¿Qué aroma es benjuí?

La resina de benjuí tiene un sofisticado aroma apacible, con notas especiadas y terrosas, que se ha gozado en inciensos y perfumes a lo largo de siglos en todo el mundo. También es un fijador, que ayuda a que otros ingredientes de la olor se mezclen bién y duren más en la piel.