¿Qué género de alimentación tiene la medusa?
Las medusas se nutren preferentemente de zooplancton, organismos de entre 1 milĆmetro y mĆŗltiples centĆmetros que viven flotando en la masa de agua.
¿Qué género de organismo es la medusa?
Las medusas se adscriben al grupo zoológico de los Cnidarios, animales en su enorme mayorĆa marinos que se distribuyen en cuatro clases: Hidrozoos, caso de las hidras, pequeƱas medusas y otros pólipos coloniales. Cubozoos, que incluyen a las cubomedusas.
¿Qué género de Excrecion tiene la medusa?
Todos y cada uno de los animales producen desechos, en nuestro propio caso las medusas no excretan compacto sino mÔs bien que generan productos que se disuelven dentro del agüita.
¿Qué animales tienen la digestion mixta?
Digestión mixta.
En ciertos metazoos inferiores, como los celentĆ©reos tienen una digestión en parte intracelular y en parte extracelular. Ćstos animales poseen, tapizando la cavidad gĆ”strica, unas cĆ©lulas secretoras de enzimas. Los alimentos llegan a felicidad cavidad y empiezan a ser digeridos (digestión extracelular).
¿Cómo es la alimentación de los Cnidarios?
ALIMENTACIĆN: Son esencialmente carnĆvoros; como sus propios cuerpos son muy extensibles pueden dilatarse y engullir voluminosos presas. Poseen una digestión extracelular en la cavidad gastrovascular e intracelular. El comestible no digerido se expele a travĆ©s de la boca.
¿CuÔl es el sistema digestible de las medusas?
Presentan una cavidad interna, adonde se realiza la digestión, llamada cavidad gastrovascular y que tiene una Ćŗnica abertura que realiza las funciones de boca y ano. Las medusas son carnĆvoras y pueden acrecentar de tamaƱo con velocidad y formar un elevado nĆŗmero de telĆ©fono de individuos en cuanto el comestible prolifera.
¿Qué es la medusa unicelular o pluricelular?
Son animales pelÔgicos, es decir, que viven en la columna de agüita, no en el fondo. Es un grupo de organismos muy antiguo, que existen desde por lo menos 500 millones de años (tal vez a cuartear de lleva a cabo mÔs de 700 millones de años), siendo el grupo de organismos pluricelulares mÔs viejo del planeta.
¿Qué género de célula es la medusa?
Acerca de las medusas
Este grupo animal presenta cƩlulas urticantes que usan como para capturar presas y tambiƩn como defensa. Estas mismas cƩlulas poseen una cƔpsula en cuyo interior existe un filamento enrollado y un veneno.
¿Qué género de digestión es la medusa?
Tienen una digestión extracelular en la cavidad gastrovascular e intracelular. El comestible no digerido se expele a través de la boca.
¿Qué tipo de reproduccion asexual tiene la medusa?
La reproducción asexual normalmente es en forma de gemación. Las medusas asimismo se forman a cuartear de yemas (gonóforos) sobre los pólipos, ya sea a partir de las paredes de los hidrantes comunes o en gonozoides especializados.
¿Cómo se llama el género de respiración de la medusa?
Las medusas no tienen sistema respiratorio, por lo que la difusión de oxĆgeno se produce a nivel de tejidos.
¿Dónde se vigila la digestión mixta?
Consiste en digerir los nutrientes dentro de la cĆ©lula, utilizando las enzimas digestibles de los lisosomas. Este es el unico sistema del cual disponen animales poco evolucionados como para digerir su alimento. La digestión mixta. Empieza en la cavidad gastrovascular, segregando enzimas proteolĆticas.
¿Qué animales realizan digestión interna?
Los protistas y las esponjas efectĆŗan una digestión intracelular, en la cual degluten partĆculas alimentarias microscópicas.
¿Qué género de sistema digestible tienen los insectos?
El sistema digestivo de los insectos consiste en una sola parte anterior formada por la boca con glÔndulas salivales, esófago, región de almacenamiento y en determinados molleja, una región media, conformada por el estómago y los ciegos gÔstricos, y una posterior, donde aparecen los intestinos, recto y ano.
¿CuÔles son los animales que tienen sistema digestible simple?
Contestación. Los invertebrados por ejemplo: lombriz de tierra, gusanos planos, crustaceos, moluscos y todabia todos los insectos y aracnidos contienen sistema digestible fÔcil.